19.05.2013 Views

Desinfección Solar del Agua - Sodis

Desinfección Solar del Agua - Sodis

Desinfección Solar del Agua - Sodis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. CAPACITACION DE USUARIOS<br />

5.1. Conducción de una evaluación de<br />

necesidades a nivel comunal<br />

Antes de introducir el método en una comunidad, es<br />

importante evaluar la situación ambiental local, el<br />

abastecimiento de agua existente, las prácticas de<br />

manipulación <strong>del</strong> agua y los hábitos de tratamiento y<br />

consumo <strong>del</strong> agua. Sólo se debe introducir el método<br />

SODIS en una comunidad luego de realizar una<br />

evaluación de necesidades y de determinar que la<br />

introducción de SODIS es necesaria.<br />

Las siguientes preguntas deben formar parte de la<br />

evaluación de necesidades con respecto al:<br />

Abastecimiento de agua existente y consumo de agua:<br />

¿Qué fuentes de agua cruda se usan para el<br />

consumo humano?<br />

¿Las fuentes de agua están protegidas o no?<br />

¿El agua está contaminada en la fuente?<br />

¿Los pobladores consumen agua cruda micro-<br />

biológicamente contaminada?<br />

¿Los pobladores usan algún método para purificar el<br />

agua que consumen?<br />

¿Qué métodos se aplican para tratar el agua?<br />

¿Los métodos de tratamiento se aplican a toda el<br />

agua consumida?<br />

¿Los métodos de tratamiento se aplican<br />

exitosamente o el agua tratada todavía contiene<br />

patógenos?<br />

¿Cual es la calidad <strong>del</strong> agua consumida después de<br />

la aplicación de los métodos de tratamiento?<br />

¿La comunidad sufre de infecciones transmitidas por<br />

agua?<br />

¿Durante qué estaciones <strong>del</strong> año se observa una alta<br />

incidencia de enfermedades transmitidas por agua?<br />

¿Cómo se relaciona la alta incidencia de<br />

enfermedades con las condiciones ambientales y los<br />

hábitos de higiene?<br />

No es necesario introducir el método SODIS<br />

cuando:<br />

Los pobladores aplican exitosamente otros métodos<br />

de tratamiento <strong>del</strong> agua.<br />

Los pobladores tienen acceso a agua potable limpia<br />

y segura.<br />

Los pobladores no sufren de infecciones transmitidas<br />

por agua.<br />

Preguntas sobre la disponibilidad de recursos<br />

locales necesarios para la aplicación de SODIS:<br />

¿Hay disponibilidad de botellas de plástico<br />

transparente?<br />

Si no hay botellas disponibles a nivel local, debe<br />

iniciarse un proyecto de abastecimiento de las<br />

mismas. De lo contrario, la aplicación de SODIS no<br />

será sostenible.<br />

¿Existe suficiente luz solar disponible todo el año?<br />

Si el uso de SODIS sólo es factible durante algunos<br />

meses <strong>del</strong> año, debe instruirse a la comunidad sobre<br />

los métodos de tratamiento <strong>del</strong> agua que pueden<br />

usar durante los meses de baja intensidad solar,<br />

como hervido, cloración o recolección de agua de<br />

lluvia durante la estación de lluvias.<br />

¿Quiénes son los usuarios?<br />

Sobre la base de la experiencia y el interés que<br />

muestran los pobladores en la aplicación de<br />

SODIS, se puede clasificar a los usuarios como:<br />

1. Familias que usan SODIS regularmente<br />

En estas familias, usa SODIS durante por lo menos<br />

4 días a la semana. Deben cumplirse los siguientes<br />

requerimientos:<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!