19.05.2013 Views

Desinfección Solar del Agua - Sodis

Desinfección Solar del Agua - Sodis

Desinfección Solar del Agua - Sodis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.5. Material de capacitación<br />

El material de capacitación para los usuarios puede<br />

dividirse en el material usado durante la capacitación en<br />

la comunidad y material que se deja en las casas de los<br />

usuarios.<br />

Material usado durante las sesiones de capacitación<br />

El material debe ser colorido, contener muchas figuras y<br />

poco texto, pues los pobladores de las comunidades<br />

rurales generalmente se sienten más atraídos por las<br />

figuras que por texto. Los temas y materiales<br />

presentados a la comunidad deben tocar, en primer<br />

lugar, aspectos de salud, agua e higiene, como la<br />

manipulación segura <strong>del</strong> agua, las causas frecuentes de<br />

diarrea, los diferentes usos <strong>del</strong> agua en la casa y<br />

posibles fuentes de infección bacteriológica. Una vez<br />

presentada la relación entre agua y salud, se puede<br />

presentar la <strong>Desinfección</strong> <strong>Solar</strong> <strong>del</strong> <strong>Agua</strong>.<br />

Los videos educativos, que muestran la aplicación de<br />

SODIS en otras regiones, pueden usarse como<br />

catalizadores para iniciar discusiones entre el público y<br />

los capacitadores.<br />

Los relatos orales contados en el idioma local en forma<br />

de cuentos también resultan útiles para introducir la<br />

desinfección solar. Los niños aprecian especialmente<br />

esta herramienta de capacitación.<br />

Material que se deja para ser colocado en casa<br />

Se entrega a los usuarios afiches coloridos que<br />

muestran la aplicación de SODIS paso por paso para<br />

que los coloquen en sus casas. Estos afiches de<br />

preferencia deben ser grandes (40 x 60 cm) y deben<br />

pegarse en la pared en un lugar bien visible. Es<br />

importante que las fotos e ilustraciones estén adaptadas<br />

a la cultura y las condiciones locales, de manera que los<br />

usuarios potenciales se identifiquen con las ilustraciones<br />

presentadas.<br />

Los ejemplos de material de capacitación presentados<br />

en los Anexos incluyen:<br />

- Anexo A: Rotafolio de afiches.<br />

- Anexo B: Afiches para colocar en las casas.<br />

- Anexo C: Afiches para colocar en las casas.<br />

- Anexo D: Historias cortas para la radio en Bolivia.<br />

- Anexo E: Cartilla sobre SODIS (UNICEF) de Bolivia.<br />

- Anexo F: Juego SODIS: El equipo SODIS en Uzbekistán<br />

desarrolló un juego de mesa simple en el que se<br />

integran las reglas de SODIS. Resultó una herramienta<br />

eficaz para introducir SODIS entre los escolares.<br />

- Anexo G: Respuestas a preguntas frecuentes.<br />

Poster <strong>Sodis</strong><br />

5.6. Lecciones aprendidas de la<br />

capacitación a los usuarios<br />

- Antes de introducir SODIS en una comunidad, es<br />

necesario evaluar la situación existente: ¿Cuál es la<br />

calidad <strong>del</strong> agua para consumo humano? ¿Los<br />

pobladores ya aplican exitosamente otros métodos de<br />

tratamiento <strong>del</strong> agua? ¿Es necesario presentar e<br />

introducir SODIS?<br />

- Los primeros contactos con la comunidad deben<br />

realizarse a través de líderes locales y personal médico<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!