19.05.2013 Views

Desinfección Solar del Agua - Sodis

Desinfección Solar del Agua - Sodis

Desinfección Solar del Agua - Sodis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

deficiencias de lecto-escritura con muy poca educación<br />

puedan entender el material promocional y las<br />

herramientas diseñadas para ellas. Se ha tenido buenas<br />

experiencias usando cuentos grabados sobre SODIS y<br />

emitidas por radio, así como afiches con dibujos<br />

coloridos e ilustraciones explicando el uso de SODIS<br />

que se dejan luego en las casas de los usuarios.<br />

También podrían ser útiles las historias cortas sobre<br />

experiencias con SODIS emitidas por televisión, pero se<br />

tiene que tener en cuenta que con frecuencia los más<br />

pobres sólo tienen un acceso limitado a los programas<br />

de televisión.<br />

También se ha promocionado SODIS exitosamente en<br />

las escuelas a través de títeres, representaciones, bailes<br />

y canciones.<br />

66<br />

Promoción de SODIS a través de<br />

programas radiales<br />

Testimonio de Ana Choque, Fundación SODIS<br />

Durante 6 meses, 5 estaciones de radio en la<br />

región andina de Bolivia emitieron programas<br />

sobre SODIS. Los programas se difundían en<br />

español y quechua, idioma nativo hablado por<br />

una gran cantidad de la población. En<br />

Cochabamba, Radio Pío XII fue una de las<br />

estaciones que emitieron programas sobre<br />

SODIS. Radio Pío XII es administrada por una<br />

congregación católica y tiene una amplia cobertura<br />

en los sectores periféricos de la ciudad y en las<br />

áreas rurales vecinas. El mensaje sobre SODIS<br />

también llegó a los oídos de muchos miembros<br />

<strong>del</strong> clero. El padre Guillermo Siles, director de<br />

Radio Pío XII, explicó que los programas de<br />

SODIS tuvieron un gran impacto dentro de su<br />

congregación.<br />

“Uno de los sacerdotes que vive en nuestra<br />

congregación, el padre Amado, quien también es<br />

capellán en una prisión cercana, se ha convertido<br />

en un entusiasta usuario de SODIS desde que<br />

escuchó sobre este nuevo método en la radio.<br />

Poco después de escuchar sobre SODIS, realizó<br />

sus primeras pruebas preparando agua para<br />

su propio consumo mediante la exposición a<br />

la luz solar. Ahora, la congregación coloca todos<br />

los días 3 botellas de agua en el techo y deja<br />

otras 3 dentro de la casa de los sacerdotes con<br />

agua lista para el consumo”, nos cuenta el padre<br />

Guillermo. “En realidad, el agua tratada con SODIS<br />

sabe mejor que el agua mineral embotellada.<br />

Como nosotros, otros miembros <strong>del</strong> clero que<br />

viven en áreas rurales han adoptado SODIS. Por<br />

ejemplo, el padre Oscar y el hermano Hugo que<br />

viven en Pojo. Creo que los programas radiales<br />

han motivado a la gente a probar SODIS. El<br />

mensaje es muy claro y fácil de entender. En el<br />

futuro, creo que sería mejor emitir<br />

frecuentemente mensajes cortos sobre SODIS,<br />

pues la gente ya está informada, pero se necesita<br />

recordarles la idea constantemente hasta que se<br />

produzca un cambio de hábito”.<br />

El padre Guillermo no sólo difunde los mensajes<br />

sobre SODIS a través de la radio sino que<br />

también promociona SODIS en su propia familia.<br />

“En una oportunidad visité a mi madre y hermana<br />

y les llevé agua tratada con el método SODIS en<br />

lugar de una bebida gaseosa. Les hice probar el<br />

agua y les expliqué cómo prepararla. Desde ese<br />

día, mi madre también ha empezado a beber<br />

agua tratada aplicando SODIS”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!