31.05.2013 Views

Ciencias M+¦dulo 2 Qu+¡mica Estudiantes.pdf - Educarchile

Ciencias M+¦dulo 2 Qu+¡mica Estudiantes.pdf - Educarchile

Ciencias M+¦dulo 2 Qu+¡mica Estudiantes.pdf - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• En la Antigüedad se conocían solo 7 elementos: hierro, cobre, plata, oro,<br />

plomo, estaño y mercurio. Los demás elementos fueron descubiertos en el<br />

curso del tiempo. Es así como actualmente se conocen más de 110<br />

elementos, muchos de los cuales no se encuentran en la naturaleza y son<br />

preparados artificialmente.<br />

• La ubicación de los elementos en el SP se relaciona con el número<br />

atómico, concepto que es relativamente reciente, ya que supone el<br />

conocimiento de la estructura básica del átomo: protones y electrones en<br />

la envoltura. Esto se ubica, cronológicamente, a comienzos del siglo XX.<br />

Es comprensible, entonces, que la concepción del SP haya sido producto del<br />

estudio detenido de mucha información y del conocimiento del comportamiento<br />

físico y químico de elementos y compuestos. Esto permitió, por ejemplo, que<br />

con ayuda del SP fuera predicha, con bastante exactitud, la existencia de<br />

elementos que eran desconocidos junto a sus propiedades y las de varios de<br />

sus compuestos. Así queda de manifiesto, mejor que cualquier argumento, la<br />

utilidad del SP.<br />

Recordemos que Dalton fue probablemente el primero que estimuló el estudio<br />

sistemático de las propiedades de los elementos y de los compuestos al<br />

postular su teoría atómica (1802-1803). En ella planteó el tema sobre la<br />

eventual existencia de pequeñas unidades o átomos.<br />

Uno de los primeros intentos de ordenar los elementos de acuerdo a sus<br />

propiedades fue realizado por Döbereiner en 1817, quien advirtió sobre la<br />

presencia de grupos de 3 elementos con masas atómicas similares, siendo la<br />

masa atómica del elemento del medio la media aritmética de las masas<br />

atómicas de los otros dos, que tenían propiedades semejantes. Por eso se<br />

habla e las tríadas de Döbereiner.<br />

Así, hierro, cobalto y níquel tienen masas atómicas y propiedades químicas<br />

similares. Por otra parte, en la serie de los elementos halógenos (cloro, bromo<br />

y yodo), la masa atómica del bromo es aproximadamente la media aritmética<br />

de las masas atómicas del cloro y yodo.<br />

Pero ¿qué es la masa atómica (6)?<br />

La “masa atómica” es simplemente la masa promedio de un átomo,<br />

considerando que está constituido por varios isótopos que en la naturaleza se<br />

encuentran en cierta proporción fija. Generalmente la masa atómica se<br />

expresa como un número, sin dimensión física, pero se debe entender que<br />

siempre está expresada en unidades de masa atómica o uma. Una uma es<br />

1/12 de la masa de un átomo del isótopo 12 del carbono, 12 6C. La masa<br />

atómica de un elemento se puede determinar por el promedio ponderado de<br />

los porcentajes de existencia en la naturaleza y de las masas isotópicas de los<br />

distintos isótopos del elemento.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!