31.05.2013 Views

Ciencias M+¦dulo 2 Qu+¡mica Estudiantes.pdf - Educarchile

Ciencias M+¦dulo 2 Qu+¡mica Estudiantes.pdf - Educarchile

Ciencias M+¦dulo 2 Qu+¡mica Estudiantes.pdf - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ejemplos:<br />

CH3 – CH = C – C ≡ CH<br />

|<br />

CH2 –<br />

CH3<br />

3-etil-2-penten-4-ino<br />

Hidrocarburos aromáticos<br />

CH2 – CH3<br />

|<br />

CH ≡ C – CH – C ≡ CH<br />

3-etil-1,4-pentadiíno<br />

33<br />

CH3<br />

|<br />

CH3 – C = CH – C = CH2<br />

|<br />

2,4-dimetil-1,3pentadieno<br />

El hidrocarburo que caracteriza a los compuestos aromáticos es el benceno y<br />

ello se debe fundamentalmente a sus propiedades químicas especiales, y sobre<br />

todo a su gran estabilidad.<br />

El benceno es un hidrocarburo constituido por seis átomos de hidrógeno y seis<br />

átomos de carbono formando un ciclo y con tres dobles enlaces alternados.<br />

El benceno es una molécula plana, cada átomo de carbono se dirige hacia los<br />

vértices de un hexágono regular.<br />

La longitud de todos los enlaces carbono-carbono es idéntica, y mide 1,39 Aº,<br />

que es intermedia entre un enlace simple y un doble enlace.<br />

Cada átomo de carbono tiene una hibridación sp 2 y el orbital “p” forma el doble<br />

enlace. Se plantean estructuras resonantes, donde cambian los carbonos que<br />

poseen los dobles enlaces. Kekulé representó la nube electrónica deslocalizada<br />

por un círculo dentro del hexágono.<br />

Estructuras resonantes para el benceno<br />

CH3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!