01.06.2013 Views

COMPRENSION DEL USO DE LAS TICs POR NIÑOS - ECPAT ...

COMPRENSION DEL USO DE LAS TICs POR NIÑOS - ECPAT ...

COMPRENSION DEL USO DE LAS TICs POR NIÑOS - ECPAT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

METODOLOGÍA<br />

Este estudio ha sido conducido por el PPJ en colaboración<br />

con grupos juveniles asociados a <strong>ECPAT</strong> en Chile,<br />

Guatemala, México, Perú y Uruguay. La investigación<br />

se basa en un estudio cuantitativo que analiza las<br />

interacciones sociales de niños/as de entre 11 y 18 años<br />

que usan las nuevas tecnologías. Este estudio sigue los<br />

principios y metodología de una investigación similar<br />

llevada a cabo por <strong>ECPAT</strong> International en África, con<br />

adaptación de las herramientas al contexto de América<br />

Latina.<br />

GRUPO META<br />

Esta investigación tiene tres grupos meta diferentes:<br />

• Niños/as de entre 11 y 18 años<br />

Los niños y niñas de entre 11 y 18 años de edad<br />

constituyen el grupo meta principal de este estudio.<br />

El rango de edad fue seleccionado por corresponderse<br />

con los periodos de desarrollo de la pre-adolescencia<br />

y adolescencia, cuando lo niños/as suelen asistir a<br />

la escuela secundaria y empiezan a reivindicar su<br />

independencia de sus padres, a menudo adoptando<br />

actitudes rebeldes que les pueden llevar a participar<br />

en actividades peligrosas y hacerse especialmente<br />

vulnerables. Todos los entrevistados en este grupo<br />

usaron el mismo cuestionario, pero a la hora de<br />

analizar los datos fueron divididos por género y en<br />

dos grupos de edad diferentes (11-14 y 15-18), para<br />

separar a los pre-adolescentes de los adolescentes,<br />

ya que se esperaba encontrar diferentes intereses y<br />

dinámicas entre los dos grupos de edad.<br />

1.144 niños y niñas respondieron a la encuesta, según<br />

la distribución por país, edad y género indicada abajo.<br />

Perú es el país más representado en la muestra, pero<br />

éste será sobretodo un estudio comparativo entre<br />

países, por lo que la diferencia en el tamaño de las<br />

muestras no debería afectar los resultados. Además,<br />

la mayor representación de Perú en la muestra no<br />

parece afectar significativamente el análisis por edad y<br />

género.<br />

Guatemala<br />

219<br />

México<br />

197<br />

Niños/as por país<br />

Chile<br />

122<br />

Uruguay<br />

187<br />

Perú<br />

419<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!