01.06.2013 Views

COMPRENSION DEL USO DE LAS TICs POR NIÑOS - ECPAT ...

COMPRENSION DEL USO DE LAS TICs POR NIÑOS - ECPAT ...

COMPRENSION DEL USO DE LAS TICs POR NIÑOS - ECPAT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en estas situaciones.<br />

México es el único país donde el número de niños/as<br />

que tiene la computadora en la sala (42%) es mayor<br />

que el de niños/as que la tienen en su propia habitación<br />

(37%). Le siguen Uruguay y Guatemala, con el 36% y el<br />

29% de los niños/as, respectivamente, afirmando que<br />

su computadora está en la sala, mientras en Chile sólo<br />

el 16% de los niños/as se conectan desde este espacio<br />

común. De todas formas, hay que decir que algunos/as<br />

niños/as indicaron que tienen computadoras tanto en su<br />

propia habitación como en el área común, lo que hace<br />

que la situación deba tratarse de la misma forma que<br />

cuando el niño/a tiene la computadora sólo en su propia<br />

habitación.<br />

Adicionalmente, el 20% de los niños/as chilenos/<br />

as entrevistados/as, y más del 10% de los niños/<br />

as entrevistados/as en los otros países excepto en<br />

Guatemala, dicen que su computadora está ubicada en<br />

un área diferente de la casa, que generalmente es común<br />

pero relativamente aislada, como un estudio o biblioteca,<br />

o, en la mayoría de los casos, que se trata de una<br />

computadora portátil sin una ubicación fija. Pero no queda<br />

claro si estos/as niños/as comparten esta computadora<br />

portátil con otros miembros de la familia, por lo que es<br />

difícil evaluar su nivel de seguridad. Además, algunos/<br />

as niños/as entrevistados/as dicen que sus padres<br />

usan la ubicación de la computadora para premiarles o<br />

castigarles, permitiéndoles tenerla es sus habitaciones si<br />

se portan bien pero llevándosela a la sala o a otras áreas<br />

cuando quieren castigarles.<br />

El 45% de los niños/as<br />

entrevistados/as que tienen<br />

Internet en casa tienen<br />

la computadora en sus propias<br />

habitaciones, excepto en México, donde<br />

es más común tener la computadora en<br />

la sala. En algunos casos la ubicación de<br />

la computadora es usada por los padres<br />

para premiar o castigar a sus<br />

hijos/as.<br />

2. Cuando usas Internet en casa, ¿suele<br />

haber un adulto contigo?<br />

Siempre<br />

A veces<br />

Nunca<br />

0 10% 20% 30% 40% 50% 60%<br />

Uru<br />

Per<br />

Mex<br />

Gua<br />

Chi<br />

Menos del 10% de los niños/as entrevistados/as dicen<br />

que sus padres están siempre con ellos/as cuando usan<br />

Internet en casa, y alrededor del 35% dice que sus padres<br />

no están nunca con ellos/as. Este porcentaje de niños/<br />

as que dicen que sus padres nunca están con ellos/<br />

as cuando se conectan a Internet llega al 60% de los<br />

niños/as entrevistados/as en el caso de Uruguay. Es<br />

por lo tanto evidente que incluso en los casos en que la<br />

computadora está ubicada en un área común, los padres a<br />

menudo dejan que sus hijos/as la usen sin ningún control,<br />

posiblemente por una falta de tiempo, de interés o de<br />

conocimientos.<br />

Los niños/as mayores de todos los países tienen más<br />

libertad en este sentido, con más de ellos/as con la<br />

computadora en su propia habitación y menos con la<br />

presencia de un adulto cuando usan la computadora.<br />

Esto es probablemente debido a que a los niños/<br />

as a partir de cierta edad les suele molestar tener a<br />

sus padres presentes cuando usan Internet, y porque<br />

generalmente se les considera más maduros/as y capaces<br />

de no meterse en problemas, o de afrontar sus propios<br />

problemas si surgieran, aunque como se destacará en<br />

el próximo capítulo, éstos/as son de hecho los niños/as<br />

que más a menudo participan en actividades de riesgo y<br />

experimentan situaciones peligrosas.<br />

Menos del 10% de los niños/<br />

as entrevistados/as dicen que<br />

sus padres están siempre con<br />

ellos/as cuando usan la computadora<br />

de casa, mientras el 45% de los niños/<br />

as entrevistados/as, o el 60% en el caso<br />

de Uruguay, dicen que están<br />

siempre solos/as durante sus<br />

actividades en línea.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!