01.06.2013 Views

COMPRENSION DEL USO DE LAS TICs POR NIÑOS - ECPAT ...

COMPRENSION DEL USO DE LAS TICs POR NIÑOS - ECPAT ...

COMPRENSION DEL USO DE LAS TICs POR NIÑOS - ECPAT ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12. Conoce los riesgos a los que se<br />

enfrentan los niños/as al usar Internet?<br />

Sí, los<br />

conozco bien<br />

Sé que existen riesgos,<br />

pero no sé mucho<br />

No<br />

13. ¿Hay reglas o información sobre<br />

posibles riesgos en el café Internet?<br />

Sí, el encargado<br />

te los explica<br />

Sí, hay carteles<br />

indicándolas<br />

Nunca he<br />

visto nada<br />

La mayoría de los representantes<br />

de cafés Internet en Chile y Uruguay<br />

afirman saber mucho sobre riesgos<br />

en línea, pero muchos de ellos no<br />

dan ninguna información sobre estos<br />

riesgos a los niños/as que visitan sus<br />

establecimientos.<br />

AUTO-CONCIENTIZACIÓN<br />

Uru<br />

Per<br />

Mex<br />

Gua<br />

Chi<br />

0 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%<br />

Uru<br />

Per<br />

Mex<br />

Gua<br />

Chi<br />

0 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%<br />

Este estudio muestra que los niños/as mexicanos<br />

entrevistados/as son los que más se preocupan por su<br />

propia seguridad al usar Internet, y por este motivo, tratan<br />

de informarse sobre los riesgos más de lo que se ha<br />

observado en otros países, ya que el 64% de los niños/<br />

as mexicanos entrevistados/as han leído algún tipo de<br />

directrices de seguridad que han encontrado por Internet.<br />

Por el contrario, los niños/as chilenos/as y uruguayos/as<br />

son los que menos se preocupan por su propia seguridad,<br />

con sólo el 23% de los niños/as entrevistados/as en estos<br />

países afirmando haber leído directrices de seguridad y<br />

el 30% de ellos/as no sabiendo ni siquiera qué son estas<br />

directrices. Esto es bastante preocupante viniendo de dos<br />

países donde la mayoría de los niños/as se conectan a<br />

Internet diariamente desde sus propias casas. Las razones<br />

más importantes que esgrimen para no haber leído estas<br />

directrices son no saber que existen y que son demasiado<br />

largas y tediosas de leer. Por lo tanto, se debería dar más<br />

información a los niños/as sobre la disponibilidad de estas<br />

directrices, y las directrices deberían tomar una forma<br />

más apta para niños/as para animarlos/as a prestarles<br />

atención.<br />

14. ¿Has leído alguna vez directrices de<br />

seguridad en Internet?<br />

Sí<br />

No sabía que<br />

existieran<br />

No, son largas y<br />

aburridas<br />

No, no me<br />

parecen útiles<br />

No, son demasiado<br />

complicadas<br />

No, son difíciles<br />

de encontrar<br />

No sé<br />

qué son<br />

NS/NC<br />

0 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%<br />

El 65% de los niños/<br />

as mexicanos/as y el 45% de los<br />

guatemaltecos/as y peruanos/as han leído<br />

directrices de seguridad en Internet, pero<br />

sólo el 20% de los niños/as chilenos/as y<br />

uruguayos/as lo han hecho.<br />

Uru<br />

Per<br />

Mex<br />

Gua<br />

Chi<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!