03.06.2013 Views

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

exclusivamente al país <strong>de</strong>l Tribunal en que se aperture el procedimiento. Al<br />

respecto, se recuerda el ejemplo <strong>de</strong>l autor Humberto Navarri citado en la<br />

obra <strong>de</strong> Pierre Tapia 7 , quien señaló que una sociedad cuyo domicilio<br />

estuviera en el extranjero, no podría por ejemplo, ser <strong>de</strong>clarada en quiebra<br />

en Italia, aunque tuviese socieda<strong>de</strong>s mercantiles secundarios en dicho país.<br />

Des<strong>de</strong> ese punto <strong>de</strong> vista, se i<strong>de</strong>ntifica el tópico <strong>de</strong> esta investigación,<br />

representado por la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la competencia jurisdiccional <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> quiebra en las socieda<strong>de</strong>s mercantiles con distintas se<strong>de</strong>s<br />

incluso fuera <strong>de</strong>l país, caracterizada por razonamientos <strong>de</strong> ciertos aspectos<br />

<strong>de</strong>l concurso internacional don<strong>de</strong> el juez venezolano <strong>de</strong>be tomar en cuenta<br />

situaciones <strong>jurídicas</strong> válidas y efectivas, para posteriormente aplicarlo <strong>de</strong><br />

forma armónica y coordinadamente en los diversos or<strong>de</strong>namientos jurídicos<br />

interesados en el proceso concursal, a los fines <strong>de</strong> lograr <strong>de</strong>cisiones justas y<br />

equitativas conforme al Derecho aplicable.<br />

Justificación <strong>de</strong>l Estudio <strong>de</strong>l Objeto<br />

Generalmente las socieda<strong>de</strong>s mercantiles tien<strong>de</strong>n a buscar su<br />

expansión o crecimiento traspasando los límites fronterizos <strong>de</strong> sus se<strong>de</strong>s<br />

principales para ubicar nuevas se<strong>de</strong>s en otros Estados, y, más aún en los<br />

actuales momentos <strong>de</strong> globalización e integración económica, en don<strong>de</strong> la<br />

competencia, el marketing, y <strong>de</strong>más factores comerciales que caracterizan la<br />

expansión <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s, se encuentran en una constante evolución.<br />

La continua internacionalización <strong>de</strong> las transacciones comerciales y<br />

financieras obliga a los Estados adaptar normas <strong>jurídicas</strong> que puedan en un<br />

momento dado, regular situaciones que contengan elementos que interesen<br />

a más <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>namiento jurídico. En este sentido, emerge la necesidad <strong>de</strong><br />

regular las activida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>más actos <strong>de</strong> comercio <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s<br />

nacionales, con se<strong>de</strong> en el extranjero por la participación activa <strong>de</strong> dos (2)<br />

7 Oscar Pierre Tapia: Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia. Repertorio Mensual <strong>de</strong> Jurispru<strong>de</strong>ncia, 1990,<br />

p. 160.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!