03.06.2013 Views

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las que se tiene según Pierre Tapia 35 la confesión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor <strong>de</strong> la cesación<br />

<strong>de</strong> pagos, la cual pue<strong>de</strong> ser una confesión expresa o tácita. La confesión<br />

expresa es realizada por escrito por el <strong>de</strong>udor y le será entregada al juez <strong>de</strong><br />

su domicilio mercantil, este escrito <strong>de</strong>berá ser presentado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tres<br />

(3) días siguientes a la cesación <strong>de</strong> sus pagos. En caso <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>udor<br />

<strong>de</strong>see retractarse ya que si pue<strong>de</strong> cumplir con sus <strong>de</strong>udas pue<strong>de</strong> hacerlo.<br />

La confesión es tácita, cuando las acciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor son notorias<br />

como lo es el cierre <strong>de</strong> sus negocios, la sustracción <strong>de</strong> sus bienes, pero se<br />

<strong>de</strong>be tomar en consi<strong>de</strong>ración los motivos que tuvo para realizar estos actos,<br />

ya que el simple hecho <strong>de</strong> cerrar los negocios no significa que cesarán sus<br />

pagos. Asimismo, Pierre Tapia 36 señala que otra prueba <strong>de</strong> cesación <strong>de</strong><br />

pagos es por presunciones <strong>de</strong> hecho, como el protesto por efectos <strong>de</strong><br />

comercio, las medidas <strong>de</strong> ejecución, la venta o prenda <strong>de</strong> un fondo <strong>de</strong><br />

comercio y diversas presunciones.<br />

Que el comerciante no esté en estado <strong>de</strong> atraso, es el último elemento<br />

para hacer la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la quiebra, ya que al estar atrasado en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones no quiere <strong>de</strong>cir que sus pagos vayan a<br />

cesar. Por lo tanto cuando un <strong>de</strong>udor se atrase en el pago <strong>de</strong> las<br />

obligaciones contraídas, se <strong>de</strong>be verificar la causa por que tal vez no se<br />

<strong>de</strong>be a iliqui<strong>de</strong>z sino más bien a otros compromisos o inconvenientes que le<br />

hayan surgido que sean totalmente excusables.<br />

En este sentido, la quiebra por tratarse <strong>de</strong> una litis entre comerciantes<br />

versa necesariamente sobre, un concurso emergido por el problema <strong>central</strong><br />

planteado en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong>l tribunal nacional,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong> la jurisdicción general. Es <strong>de</strong>cir, la competencia <strong>de</strong>l<br />

juez nacional con la <strong>de</strong>l juez extranjero don<strong>de</strong> se encuentra ubicada la se<strong>de</strong><br />

no domiciliada en el país.<br />

35 Oscar Pierre Tapia: “La Quiebra…” op. cit., p. 115.<br />

36 Oscar Pierre Tapia: “La Quiebra…” op. cit., p. 116.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!