03.06.2013 Views

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

El comercio internacional ha aumentado en los últimos tiempos así<br />

como las relaciones <strong>jurídicas</strong>, entre comerciantes lo cual constituye una gran<br />

evolución económica para las naciones. Pero esas relaciones <strong>jurídicas</strong> en<br />

algunas ocasiones se ven afectadas, por ejemplo, en el caso, en que un<br />

comerciante cesa en el pago <strong>de</strong> las obligaciones contraídas, para con sus<br />

acreedores, es allí precisamente, que motivado a salvaguardar los intereses<br />

<strong>de</strong> éstos, se apertura el procedimiento <strong>de</strong> insolvencia.<br />

Dado que las normas que regulan los procedimientos concursales,<br />

emergen <strong>de</strong>l Derecho Mercantil, y <strong>de</strong>terminan las consecuencias <strong>jurídicas</strong> <strong>de</strong><br />

las socieda<strong>de</strong>s mercantiles cuyo patrimonio es insuficiente y por tal razón no<br />

pue<strong>de</strong> satisfacer sus <strong>de</strong>udas. En este sentido, se observa que la quiebra es<br />

una institución jurídica que verifica el déficit e incumplimiento <strong>de</strong> las<br />

obligaciones <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s mercantiles. Por lo tanto, la quiebra<br />

representa un <strong>de</strong>sequilibrio entre los estados <strong>de</strong> valores realizables y los<br />

créditos por pagar.<br />

Bajo este concepto, se compren<strong>de</strong> que la figura jurídica <strong>de</strong> la quiebra<br />

supone un procedimiento judicial <strong>de</strong> ejecución colectiva que <strong>de</strong>scansa sobre<br />

el principio <strong>de</strong> comunidad <strong>de</strong> pérdidas. Des<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista indica un<br />

procedimiento <strong>de</strong> ejecución forzosa <strong>de</strong> los créditos sobre un patrimonio<br />

insuficiente que se liquida por la colectividad <strong>de</strong> los acreedores.<br />

En efecto, la quiebra constituye un procedimiento jurisdiccional, que<br />

obviamente, requiere la presencia <strong>de</strong>l juez para dirigir y <strong>de</strong>cidir su proce<strong>de</strong>r.<br />

De aquí el carácter procesal predominante <strong>de</strong> la institución. Ahora bien, este<br />

procedimiento judicial <strong>de</strong>be intentarse por ante el juez competente que<br />

conforme al artículo 925 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Comercio 1 , viene dado por el lugar<br />

1 Código <strong>de</strong> Comercio. Gaceta Oficial <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Venezuela Nro. 475 (Extraordinario), 1955, p. 195.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!