03.06.2013 Views

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B) La cesación <strong>de</strong> sus pagos.<br />

C) La naturaleza mercantil <strong>de</strong> las obligaciones exigibles.<br />

D) Que el comerciante no esté en situación <strong>de</strong> atraso. 33<br />

La primera condición señalada en la cita anterior es que el <strong>de</strong>udor sea<br />

comerciante o que por lo menos lo haya sido para el momento en que<br />

cometió los hechos, si posteriormente <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser comerciante no tiene<br />

importancia ya que <strong>de</strong> igual forma podrá ser imputado. Las condiciones<br />

mencionadas <strong>de</strong>ben ser concurrentes, esto quiere <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong>ben cumplirse<br />

todas para que en efecto la quiebra pueda prosperar.<br />

En el Derecho venezolano, los comerciantes son los únicos que pue<strong>de</strong>n<br />

ser <strong>de</strong>clarados en quiebra. Por lo tanto, cuando una persona <strong>de</strong>manda la<br />

quiebra <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar ante el juez, la cualidad <strong>de</strong> comerciante <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>mandado. El artículo 10 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Comercio establece el significado<br />

<strong>de</strong> comerciante en los siguientes términos: “Son comerciantes los que<br />

teniendo capacidad para contratar hacen <strong>de</strong>l comercio su profesión habitual,<br />

y las socieda<strong>de</strong>s mercantiles.” 34 De la <strong>de</strong>finición citada se pue<strong>de</strong> inferir, que<br />

<strong>de</strong> acuerdo a la actividad a la que se <strong>de</strong>dique un individuo, será la que<br />

indicará su condición <strong>de</strong> comerciante.<br />

En ese mismo contexto, se observa en el precitado artículo que están<br />

presentes allí tres (3) requisitos para po<strong>de</strong>r comprobar la cualidad <strong>de</strong><br />

comerciante <strong>de</strong> una persona. El primero es que el individuo <strong>de</strong>be tener la<br />

capacidad para contratar, el segundo se pue<strong>de</strong> notar cuando el legislador<br />

redacta: Hacen <strong>de</strong>l comercio, lo que se toma como que la persona realiza<br />

actos <strong>de</strong> comercio y el tercer requisito es que haya hecho <strong>de</strong>l comercio su<br />

profesión habitual.<br />

Asimismo, existen otros casos don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>clarados en quiebra<br />

los comerciantes, como por ejemplo los menores dueños <strong>de</strong> establecimientos<br />

comerciales, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>be tenerse en consi<strong>de</strong>ración quien es el que realiza<br />

33<br />

María Auxiliadora Pisani Ricci: La Quiebra Derecho Venezolano. Ediciones Liber. 3era. Reimpresión. Caracas,<br />

1990. p. 45.<br />

34<br />

Código <strong>de</strong> Comercio. Gaceta Oficial <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Venezuela Nro. 475 (Extraordinario), Año 1955.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!