03.06.2013 Views

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

universidad central de venezuela facultad de ciencias jurídicas y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por el quebrado culposo <strong>de</strong>ben efectuarse antes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la<br />

quiebra, y sólo serán consi<strong>de</strong>radas como punibles siempre y cuando afecten<br />

a los acreedores.<br />

Es importante que el juez <strong>de</strong>termine cual fue la intención <strong>de</strong>l fallido al<br />

realizar esas compras y luego ven<strong>de</strong>rlas a un precio por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l mercado,<br />

porque pue<strong>de</strong> ser que tuvo las mejores intenciones, pero resulta que al<br />

momento <strong>de</strong> realizar las compras para obtener beneficios <strong>de</strong> las mismas, por<br />

otras causas justificadas, tuvo que realizar esas ventas, que le ocasionaron<br />

pérdidas. Para que pueda ser <strong>de</strong>clarada la quiebra culposa por medio <strong>de</strong><br />

este ordinal tercero, las obligaciones allí mencionadas <strong>de</strong>ben haberle<br />

ocasionado la ruina al fallido, asimismo, el comerciante <strong>de</strong>bió tener la<br />

intención <strong>de</strong> retardar la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong> quiebra.<br />

El último ordinal establecido en el artículo 916 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong><br />

Comercio 26 , es el cuarto y en el mismo se pue<strong>de</strong> observar que al igual que el<br />

ordinal anterior, el fallido tiene la intención <strong>de</strong> retardar la <strong>de</strong>claratoria o<br />

simplemente perjudicar los intereses <strong>de</strong> los acreedores, ya que el ordinal<br />

cuarto se materializa cuando el quebrado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber cesado en sus<br />

pagos, le realiza un pago a alguno <strong>de</strong> los acreedores, lesionando los<br />

intereses <strong>de</strong> los otros. Al respecto Pierre Tapia sostiene lo siguiente:<br />

Los elementos constitutivos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito previsto en este ordinal son:<br />

a) que se haya hecho un pago a un acreedor; b) que el pago se<br />

haya hecho <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la cesación <strong>de</strong> pagos; c) que el pago<br />

cause un perjuicio en la masa <strong>de</strong> acreedores. Cuando todos estos<br />

elementos concurren el juez <strong>de</strong>be <strong>de</strong>clarar la quiebra culpable, y<br />

no pue<strong>de</strong> absolver al procesado bajo el pretexto <strong>de</strong> que éste<br />

solamente quería evitar la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> quiebra. 27<br />

Por lo tanto según lo citado, <strong>de</strong>ben concurrir estos supuestos para que<br />

el legislador pueda <strong>de</strong>clara la quiebra culposa, sin la necesidad <strong>de</strong> admitir<br />

prueba en contrario, ya que la culpabilidad <strong>de</strong>l quebrado queda en manifiesto<br />

26 Código <strong>de</strong> Comercio. Gaceta Oficial <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Venezuela Nro. 475 (Extraordinario), Año 1955.<br />

27 Oscar Pierre Tapia: “La Quiebra…” op. cit., p. 33.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!