05.06.2013 Views

ALBERT EINSTEIN: NAVEGANTE SOLITARIO - Colsit

ALBERT EINSTEIN: NAVEGANTE SOLITARIO - Colsit

ALBERT EINSTEIN: NAVEGANTE SOLITARIO - Colsit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con el transcurrir del tiempo se fueron encontrando soluciones a muchas de estas dificultades, lo que ha<br />

conducido a que esta teoría haya vivido en las dos últimas décadas una etapa de plena efervescencia. Algo<br />

similar ha pasado con la cosmología relativista, la que, en una productiva simbiosis con la física de<br />

partículas elementales, ha permitido construir una nueva y muy rica visión del origen y evolución del<br />

Universo. 9 En la década de los veinte el programa de la teoría unificada propuesto por Einstein tenía un<br />

sentido muy inmediato: en aquellos años las únicas partículas elementales conocidas eran el fotón, el<br />

electrón y el protón; con tan pocas partículas diferentes a la mano podía uno concebir legítimamente la<br />

posibilidad de "crearlas" a partir de un campo unificado apropiado (algo así como tres grumos de<br />

diferentes tipos). Sin embargo, ya desde entonces el nuevo programa einsteniano fue recibido con<br />

escepticismo e indiferencia (alguna vez Einstein comentó que a diferencia de los religiosos, a la gran<br />

mayoría de los físicos no le interesan los problemas de principio). Con el tiempo las cosas se complicaron,<br />

pues a partir de la década de los cincuentas la familia de las partículas elementales comenzó a crecer y no<br />

ha dejado de hacerlo desde entonces (se conocen ya varios centenares de ellas); esto parece dar al traste<br />

con cualquier esperanza de teoría unificada, capaz de generar la materia a partir de los campos.<br />

Sin embargo, en la década de los setentas los acontecimientos empezaron a evolucionar hacia otros<br />

rumbos: aparecieron nuevas teorías que contienen unos cuantos "tabiques" (leptones, quarks, etc.), a partir<br />

de los cuales se supone que se construyen las partículas elementales conocidas. Las verdaderas partículas<br />

elementales no son tantas, después de todo, sino sólo unos cuantos tabiques fundamentales. Además, se<br />

pudo construir una teoría unificada de campos para las llamadas interacciones débiles 10 y las<br />

electromagnéticas; hoy se trabaja intensamente en el siguiente paso, es decir, la unificación de esta teoría<br />

con el campo nuclear: éste es básicamente el programa einsteiniano, pero desde una perspectiva<br />

contemporánea, mucho más compleja y rica que la original. Vemos ahora que el problema con que se topó<br />

Einstein en la construcción. de la teoría unificada de campos no fue de origen conceptual, sino de<br />

circunstancia: Einstein estaba demasiado adelantado para su época y se impuso una tarea para la cual no<br />

había aún condiciones, ya no de resolverla, sino siquiera de plantearla con la debida generalidad.<br />

LOS ÚLTIMOS AÑOS<br />

En 1935 los Einstein se trasladaron al 112 de la calle Mercer, en Princeton, casa que acababa de adquirir y<br />

que se convirtió en su residencia definitiva. Los acompañaba Helen Dukas, la secretaria que había<br />

emigrado de Europa con ellos y que empezó a trabajar con Einstein en abril de 1928, cuando él sufría de<br />

una larga enfermedad producida por exceso de trabajo. 11 A la muerte de Elsa Einstein, la señorita Dukas<br />

tomó bajo su responsabilidad el manejo de la casa y la atención personal de Einstein; a la larga, ella se<br />

convirtió (en compañía de Otto Nathan, economista amigo de Einstein) en albacea de los bienes de<br />

Einstein y depositaria de su archivo personal.<br />

En 1936, tras larga y penosa enfermedad que lo invalidara física y mentalmente, murió Marcel<br />

Grossmann. Einstein no escribió un obituario entonces, pero cuando en 1944 el ETH —donde también se<br />

graduaron su hijo mayor, Besso y Grossmann— le solicitó una autobiografía para incluirla en un volumen<br />

para conmemorar el centenario de la institución, Einstein apuntó en ella "la necesidad de expresar al<br />

menos una vez en mi vida mi gratitud a Marcel Grossmann..."<br />

En 1939 la hermana Maja viene a vivir a casa de Einstein, después de salir de Florencia, expulsada por las<br />

leyes racistas de Mussolini. Su esposo, Paul Winteler, se va a Ginebra con los Besso (recuérdese que la<br />

señora Besso era su hermana). En 1946, cuando Maja se preparaba para regresa a Europa, sufrió un ataque<br />

al corazón que la dejó inválida por el resto de su vida. Einstein la atendía en la medida de sus<br />

posibilidades. Murió en 1951; un año después falleció su esposo, en casa de los Besso.<br />

Poco a poco, Einstein se fue retirando del violín, contentándose con tocar algunos acordes al piano de vez<br />

en cuando —la música fue siempre para él una manera de reposar—. Su salud se fue deteriorando. En<br />

1948 se le detecta un aneurisma muy grande en la aorta abdominal; con el tiempo, el aneurisma se va<br />

desarrollando y le produce serios trastornos de salud y dolores intensos frecuentes. El 13 de abril de 1955<br />

—a escaso un mes de la muerte de Michele Besso— el aneurisma se rompe y Einstein es hospitalizado de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!