14.06.2013 Views

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el yacimiento por asociaciones minerales observadas y relacionar la litología y las estructuras<br />

con la mineralogía en estudio.<br />

1.6 Metodología <strong>de</strong> Trabajo<br />

El trabajo <strong>de</strong> terreno y gabinete se realizó conjuntamente en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la mina<br />

Mantos <strong>de</strong> la Luna, los primeros 20 días <strong>de</strong> cada mes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Agosto hasta Noviembre <strong>de</strong> 2009.<br />

El trabajo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> cortes transparentes y pulidos se realizó en el laboratorio <strong>de</strong><br />

microscopía <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Geología <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Chile durante los últimos diez<br />

días <strong>de</strong> cada mes.<br />

Se distinguieron tres sectores principales en el yacimiento, los cuales son: Bloque Norte o<br />

Capacho, Bloque Central y Bloque Sur. Estos tres sectores compren<strong>de</strong>n la totalidad <strong>de</strong>l<br />

yacimiento en estudio.<br />

En cada sector <strong>de</strong>l yacimiento se realizaron mapeos <strong>de</strong> bancos a escala 1:1000 con<br />

observaciones litológicas, estructurales, mineralógicas y <strong>de</strong> alteración así como la recolección<br />

simultánea <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> mano, las cuales fueron <strong>de</strong>scritas macroscópicamente, con énfasis<br />

en la abundancia relativa <strong>de</strong> minerales <strong>de</strong> mena, su estilo <strong>de</strong> ocurrencia y asociaciones<br />

minerales.<br />

Se confeccionaron cortes transparentes para <strong>de</strong>scribir aquellas especies minerales que<br />

presentaban dificulta<strong>de</strong>s para ser i<strong>de</strong>ntificadas, así como cortes pulidos en aquellas muestras<br />

que presentaban contenido <strong>de</strong> minerales sulfurados <strong>de</strong> cobre y mineralización oxidada. Estas<br />

muestras fueron preparadas en el Taller <strong>de</strong> Cortes Pulidos y analizadas mediante un<br />

microscopio Olympus mo<strong>de</strong>lo CX31-P en los Laboratorios <strong>de</strong> Mineralogía <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong><br />

Geología <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Chile.<br />

También se analizaron mediante la técnica <strong>de</strong> difracción <strong>de</strong> rayos X muestras<br />

correspondientes a distintos estilos <strong>de</strong> mineralización, como vetillas, amígdalas y pátinas, con el<br />

objetivo <strong>de</strong> reconocer nuevas especies minerales. Las muestras fueron analizadas en el<br />

Difractómetro <strong>de</strong> Rayos X marca Siemens, mo<strong>de</strong>lo D5000, perteneciente al Laboratorio <strong>de</strong><br />

Geoquímica Aplicada <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Ciencias Geológicas <strong>de</strong> la Universidad Católica <strong>de</strong>l<br />

Norte.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!