14.06.2013 Views

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La atacamita presenta un color ver<strong>de</strong> oscuro a nícoles paralelos y presenta cristales bien<br />

formados, a menudo aciculares. El yeso se caracteriza por su alto relieve en sección <strong>de</strong>lgada y<br />

cristales euhedrales fibrosos que suelen crecer entre los cristales <strong>de</strong> atacamita.<br />

Estas vetillas se han observado cortando a amígdalas <strong>de</strong> cuarzo-crisocola y hematita-<br />

crisocola-atacamita (Figura 4.14. c y d), por lo que los minerales asociados también pertenecen<br />

a una generación más reciente <strong>de</strong> mineralización supérgena.<br />

a)<br />

c)<br />

Figura 4.14. Microscopía <strong>de</strong> vetilla <strong>de</strong> crisocola-atacamita-yeso. Muestra perteneciente al<br />

Bloque Central. a) Nícoles Paralelos; b) Nícoles Cruzados. La microscopía revela una vetilla <strong>de</strong><br />

crisocola (cr), atacamita (at) y yeso (ys). Notar que la atacamita crece entre cristales <strong>de</strong> yeso. c)<br />

Nícoles Paralelos; d) Nícoles Cruzados. Las fotos muestran las relaciones <strong>de</strong> corte existentes<br />

b)<br />

d)<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!