14.06.2013 Views

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La presencia <strong>de</strong> sectores localizados y aislados <strong>de</strong> mineralización en sulfurados <strong>de</strong> cobre<br />

se da por lo general en los cuerpos vetiformes, por lo tanto estos cuerpos pue<strong>de</strong>n estar<br />

íntimamente relacionados a procesos <strong>de</strong> constante recirculación <strong>de</strong> fluidos con <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

zonas <strong>de</strong> enriquecimiento supérgeno. Por último, la cercanía espacial que tienen estos cuerpos<br />

con respecto a parte <strong>de</strong> la mineralización hipógena observada (pirita, calcopirita, calcosina y<br />

bornita) permite establecer relaciones entre estos cuerpos y probables alimentadores <strong>de</strong><br />

soluciones supérgenas.<br />

La ausencia <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> aguas subterráneas y un nivel <strong>de</strong> mineralización supérgena<br />

distinguible impi<strong>de</strong> distinguir como las fluctuaciones en el nivel freático tuvieron influencia en la<br />

mineralización.<br />

Observando la continuidad <strong>de</strong> los cuerpos en los tres sectores estudiados, en particular<br />

los cuerpos vetiformes, po<strong>de</strong>mos concluir que un factor importante que controló la distribución<br />

<strong>de</strong> la mineralización son las fallas <strong>de</strong> orientación aproximada EW. Estos sistemas <strong>de</strong>splazan a<br />

los cuerpos mineralizados <strong>de</strong> manera sinistral varios metros en el rumbo.<br />

Otro factor importante que tiene que ver con el emplazamiento <strong>de</strong> los cuerpos vetiformes<br />

son arreglos estructurales <strong>de</strong> orientación NS cuya relación directa se pue<strong>de</strong> observar en cada<br />

uno <strong>de</strong> los sectores estudiados. Estos sistemas estructurales pue<strong>de</strong>n estar relacionados a<br />

alimentadores <strong>de</strong> la mineralización, posiblemente diques dioríticos emplazados en profundidad<br />

acompañados <strong>de</strong> halos <strong>de</strong> mineralización hipógena, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los cuales las soluciones<br />

ascen<strong>de</strong>ntes se dotaron <strong>de</strong> altas concentraciones <strong>de</strong> cobre y otros metales.<br />

El control más relevante <strong>de</strong>l emplazamiento <strong>de</strong> cuerpos mantiformes en el yacimiento es<br />

el litológico, dado que se observa que la mineralización se concentra en la sección amigdaloidal<br />

porfídica <strong>de</strong> las lavas. La reconcentración <strong>de</strong> los cuerpos mantiformes que se ve en el sector<br />

Bloque Norte tiene que ver con la presencia <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s secciones amigdaloidales, los cuales<br />

reconcentran la mineralización y generan bolsonadas.<br />

Un aspecto importante es la relación existente entre las zonas mineralógicas <strong>de</strong> cada<br />

yacimiento. Las zonas exteriores a los cuerpos mineralizados correspon<strong>de</strong>n principalmente a<br />

crisocola, mientras que hacia el interior aparecen acompañados <strong>de</strong> atacamita. Las zonas <strong>de</strong><br />

mayor enriquecimiento correspon<strong>de</strong>n a las zonas <strong>de</strong> mixtos, las cuales se hospedan al interior<br />

<strong>de</strong> los cuerpos interpretados, en particular <strong>de</strong> los cuerpos vetiformes. Esta zonificación pue<strong>de</strong><br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!