14.06.2013 Views

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

niveles <strong>de</strong> mineralización supérgena <strong>de</strong> cobre observada <strong>de</strong>l yacimiento, está relacionada al<br />

equilibrio pH <strong>de</strong> las soluciones presentes durante la lixiviación.<br />

La reactividad <strong>de</strong> la roca está íntimamente relacionada a su mineralogía <strong>de</strong> alteración.<br />

Una roca caja reactiva <strong>de</strong>be presentar una mineralogía capaz <strong>de</strong> interactuar con las soluciones<br />

lixiviantes intercambiando cationes y consumiendo hidrógeno mediante la hidrólisis <strong>de</strong> silicatos<br />

y óxidos originales en la roca, tales como fel<strong>de</strong>spatos, minerales máficos y carbonatos. Por otra<br />

parte, la mineralogía <strong>de</strong> una roca caja poco reactiva se compone <strong>de</strong> especies que tienen una<br />

capacidad limitada para intercambiar cationes con la solución y, a su vez, neutralizar las<br />

soluciones lixiviantes, como es el caso <strong>de</strong> los filosilicatos y las arcillas.<br />

La roca lixiviada y oxidada correspon<strong>de</strong> principalmente a las lavas <strong>de</strong> la Formación La<br />

Negra las cuales presentan una mineralogía primaria en plagioclasas y minerales máficos, así<br />

como una mineralogía <strong>de</strong> alteración hipógena compuesta por cuarzo, albita, calcita, hematita y<br />

clorita, por lo tanto, es una roca muy propensa a la hidrólisis. Por otra parte, en los halos <strong>de</strong><br />

alteración <strong>de</strong> los intrusivos existen zonas aisladas y acotadas fuertemente albitizadas, las<br />

cuales son también ambientes propicios para la hidrólisis <strong>de</strong> la albita y disminución <strong>de</strong>l pH <strong>de</strong><br />

las soluciones supérgenas según muestra la siguiente fórmula:<br />

2 NaAlSi3O8 (albita) + 2H + + 9 H2O = H4Al2Si2O9 (caolín) + 4 Si(OH)4 + 2Na +<br />

Debido principalmente a las características <strong>de</strong>l pH <strong>de</strong> las soluciones presentes se pue<strong>de</strong><br />

concluir sobre una lixiviación ineficiente, la cual se manifiesta en Mantos <strong>de</strong> la Luna en niveles<br />

con escasez <strong>de</strong> boxwork <strong>de</strong> pirita, casi nula presencia <strong>de</strong> pirita y oxidación in situ <strong>de</strong> sulfurados<br />

<strong>de</strong> cobre relictos.<br />

6.1.7 Desarrollo <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> mineralización<br />

Según las especies minerales reconocidas en la zona oxidada (crisocola y atacamita), las<br />

condiciones termodinámicas en las cuales precipitaron son oxidantes (sobre el nivel <strong>de</strong> aguas<br />

subterráneas) y <strong>de</strong> pH entre 5 a 7.<br />

La formación <strong>de</strong> la atacamita y la crisocola <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> una alta actividad <strong>de</strong> iones cloruro<br />

y silicio respectivamente, y <strong>de</strong> una baja actividad <strong>de</strong> aniones SO4 -2 y CO3 -2 las cuales están<br />

relacionadas a la formación <strong>de</strong> brocantita y malaquita, minerales ausentes en el yacimiento y<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!