14.06.2013 Views

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.3.2 Geología Local<br />

El yacimiento cuprífero Mantos <strong>de</strong> la Luna pertenece a la serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos<br />

estratoligados <strong>de</strong> la Franja Metalogénica <strong>de</strong> la Cordillera <strong>de</strong> la Costa <strong>de</strong>l Norte <strong>de</strong> Chile (Boric et<br />

al., 1990). Presenta reservas medidas <strong>de</strong> 40,5 Mton <strong>de</strong> 1,39% Cu (ley <strong>de</strong> corte 0,35%) más<br />

reservas inferidas <strong>de</strong> 6 Mton con 1,4% Cu (Maksaev et al., 2007).<br />

2.3.2.1 Rocas <strong>de</strong> la Formación La Negra<br />

Las rocas representantes <strong>de</strong> la Formación La Negra en el sector <strong>de</strong> estudio son<br />

esencialmente lavas an<strong>de</strong>síticas <strong>de</strong> color rojo oscuro a pardo en su masa fundamental, las<br />

cuales presentan variaciones texturales en diversos niveles. La orientación <strong>de</strong> los estratos es <strong>de</strong><br />

rumbo aproximado NS y manteo entre 30° a 25° E.<br />

Con las distintas campañas <strong>de</strong> exploraciones y <strong>de</strong> producción realizadas en el yacimiento,<br />

se han reconocido varios tipos litológicos en las lavas an<strong>de</strong>síticas. Los tipos litológicos se<br />

pue<strong>de</strong>n encontrar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mismo estrato y se producen como consecuencia <strong>de</strong>l flujo<br />

diferenciado que se observa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una colada <strong>de</strong> lava. Hacia la base <strong>de</strong> la colada se<br />

transportan algunos fragmentos <strong>de</strong> la colada subyaciente formándose una brecha an<strong>de</strong>sítica. El<br />

interior <strong>de</strong> la colada, que es menos viscoso, forma una roca an<strong>de</strong>sítica afanítica o porfídica.<br />

Hacia el techo se forman vesículas producto <strong>de</strong> la liberación <strong>de</strong> volátiles y, a medida que se<br />

llega al techo, la lava se enfría y solidifica en bloques los cuales son fragmentos constituyentes<br />

<strong>de</strong> otras brechas an<strong>de</strong>síticas.<br />

La distinción en tipos litológicos tiene como objetivo distinguir aquellas rocas que por sus<br />

condiciones <strong>de</strong> permeabilidad son más propensas a interactuar con soluciones mineralizadoras<br />

y, por en<strong>de</strong>, albergar mineralización metálica <strong>de</strong> cobre. Son, por lo tanto, consi<strong>de</strong>raciones útiles<br />

en la minería <strong>de</strong> producción y prospección geológica <strong>de</strong>l yacimiento.<br />

An<strong>de</strong>sita Afanítica<br />

Correspon<strong>de</strong>n a rocas volcánicas an<strong>de</strong>síticas, con <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cristales <strong>de</strong> plagioclasas<br />

no mayores a 1 mm en tamaño. De las rocas volcánicas distribuidas en la zona <strong>de</strong> estudio, la<br />

menor parte <strong>de</strong> ellas está asociada a este tipo (menor al 5% <strong>de</strong> las rocas observadas).<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!