14.06.2013 Views

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuerpos indica que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sur hacia el norte están mejor conectados a pobremente<br />

conectados lateralmente en la dirección EW. Por lo tanto hacia el sur <strong>de</strong>l Bloque Norte forman<br />

un único cuerpo mantiforme en cada nivel, mientras que hacia el norte <strong>de</strong>l mismo forman grupos<br />

<strong>de</strong> cuerpos mantiformes disgregados en un mismo nivel (Figura 5.1. y Figura 5.2.).<br />

Se pue<strong>de</strong> distinguir también que los niveles se intersectan verticalmente hacia el norte <strong>de</strong>l<br />

Bloque Norte, lo cual genera, a partir <strong>de</strong> mantos discontinuos lateralmente y reagrupados<br />

verticalmente, formas que sugieren bolsonadas <strong>de</strong> cobre dispersas (Figura 5.2.).<br />

En los cuerpos mantiformes se aprecia una zonificación general correspondientes a<br />

bor<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> la crisocola es el mineral principal y núcleos compuestos por atacamita y<br />

crisocola, así como por zonas mixtas.<br />

A partir <strong>de</strong> relaciones texturales entre litologías, mineralización <strong>de</strong> mena y alteración entre<br />

rocas <strong>de</strong> este sector con la distribución <strong>de</strong> los cuerpos mineralizados, se distingue un único<br />

cuerpo lenticular que corta verticalmente a la estratificación, reconocido como un cuerpo<br />

vertiforme, <strong>de</strong> espesor variable entre los 10 y 15 m y <strong>de</strong> poca expresión vertical, no mayor a los<br />

40 m, la cual disminuye su longitud progresivamente hacia el norte.<br />

El cuerpo vetiforme se hospeda principalmente en an<strong>de</strong>sitas porfídicas y an<strong>de</strong>sitas<br />

porfídicas amigdaloidales. El estilo <strong>de</strong> mineralización predominante en el cuerpo vetiforme son<br />

amígdalas <strong>de</strong> calcosina con bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reacción <strong>de</strong> atacamita, y vetillas <strong>de</strong> crisocola, atacamita<br />

y yeso. Existe una concentración consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> vetillas <strong>de</strong> yeso en el sector don<strong>de</strong> se<br />

emplaza el cuerpo vetiforme el cual está por lo general asociado a atacamita.<br />

El cuerpo vetiforme alberga zonas <strong>de</strong> crisocola y atacamita, así como zonas mixtas <strong>de</strong><br />

alta ley, las cuales pue<strong>de</strong>n llegar a superar el 2% <strong>de</strong> cobre total. Sin embargo, los cuerpos<br />

vetiformes pue<strong>de</strong>n presentar zonas <strong>de</strong> leyes bajas, muchas veces bajo la ley <strong>de</strong> corte <strong>de</strong>l<br />

yacimiento (menos <strong>de</strong> 0,35% <strong>de</strong> ley en cobre total).<br />

Los cuerpos mineralizados se <strong>de</strong>sarrollan en un perfil <strong>de</strong> espesor máximo aproximado <strong>de</strong><br />

180 m. Hacia el norte <strong>de</strong>l Bloque Norte, el espesor máximo <strong>de</strong> esta zona disminuye<br />

drásticamente. No se ha distinguido el nivel <strong>de</strong> aguas subterráneas en este bloque que permita<br />

concluir sobre el espesor mínimo <strong>de</strong> la zona oxidada.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!