14.06.2013 Views

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 5<br />

DISTRIBUCIÓN DE LOS OXIDADOS DE COBRE<br />

La distribución <strong>de</strong> los minerales oxidados <strong>de</strong> cobre en el yacimiento se ha <strong>de</strong>finido en<br />

base a cuerpos <strong>de</strong> mineralización oxidada, los cuales se <strong>de</strong>sarrollan en una zona <strong>de</strong> oxidación.<br />

Los cuerpos <strong>de</strong>finidos correspon<strong>de</strong>n a aquellos volúmenes que albergan oxidados <strong>de</strong> cobre.<br />

Con esto se preten<strong>de</strong> establecer la distribución <strong>de</strong> la mineralización observada en los mapeos<br />

<strong>de</strong> bancos y sondajes, sin abordar el tema <strong>de</strong> su abundancia relativa o ley <strong>de</strong> cobre.<br />

Los minerales <strong>de</strong> mena <strong>de</strong> cobre que se pue<strong>de</strong>n encontrar en los cuerpos mineralizados<br />

correspon<strong>de</strong>n a crisocola, atacamita y menor calcosina. En base a la presencia <strong>de</strong> estos<br />

minerales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un cuerpo mineralizado, se han establecido tres zonas mineralógicas: zona<br />

<strong>de</strong> crisocola, zona <strong>de</strong> atacamita y crisocola, y zona <strong>de</strong> atacamita, crisocola y calcosina o “zona<br />

mixta”.<br />

A continuación, se señala y <strong>de</strong>scribe la distribución espacial <strong>de</strong> los cuerpos mineralizados<br />

y zonas mineralógicas <strong>de</strong>finidas en el yacimiento para cada sector estudiado.<br />

5.1 Bloque Norte<br />

Las secciones mineralógicas confeccionadas con la ayuda <strong>de</strong> los mapeos <strong>de</strong> superficie y<br />

<strong>de</strong> sondajes permiten i<strong>de</strong>ntificar hacia el sur <strong>de</strong> este sector un conjunto <strong>de</strong> cuerpos<br />

mineralizados mantiformes distribuidos en cuatro niveles, con gran<strong>de</strong>s variaciones en su<br />

continuidad lateral (Figura 5.1.) y hacia el norte un conjunto <strong>de</strong> bolsonadas (Figura 5.2.). Las<br />

secciones permiten distinguir asimismo un cuerpo vetiforme <strong>de</strong> pobre extensión vertical que une<br />

a los cuerpos mantiformes y al grupo <strong>de</strong> bolsonadas (Figura 5.1.).<br />

Los cuerpos mantiformes tienen potencias variables, entre los 15 y 25 m y se extien<strong>de</strong>n<br />

lateralmente en la dirección EW varios metros, sobrepasando los 150 m <strong>de</strong> longitud. Estos<br />

cuerpos presentan discontinuida<strong>de</strong>s en la dirección EW, lo cual sugiere que cada nivel hospeda<br />

cúmulos <strong>de</strong> cuerpos lenticulares subconcordantes a la estratificación. La distribución <strong>de</strong> tales<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!