14.06.2013 Views

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.1 Discusión<br />

CAPÍTULO 6<br />

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES<br />

6.1.1 Eventos <strong>de</strong> mineralización en el yacimiento<br />

Kojima et al. (2003) concluye sobre las etapas <strong>de</strong> mineralización <strong>de</strong>l yacimiento Mantos<br />

<strong>de</strong> la Luna y otros yacimientos <strong>de</strong> la Cordillera <strong>de</strong> la Costa <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Chile. Basados en la<br />

mineralogía, este autor reconoce cuatro eventos <strong>de</strong> mineralización:<br />

1. Etapa hidrotermal primaria temprana con <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> albita, sericita, epidota,<br />

clorita, cuarzo, pirita, calcopirita y magnetita.<br />

2. Etapa hidrotermal primaria principal con <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> hematita y calcita junto a<br />

calcopirita, bornita y calcosina hipógena.<br />

3. Etapa secundaria <strong>de</strong> enriquecimiento con <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> calcosina supérgena.<br />

4. Etapa <strong>de</strong> alteración en oxidados con <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> atacamita, crisocola y yeso.<br />

Gran parte <strong>de</strong> la mineralización <strong>de</strong> oxidados <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong>l yacimiento se formó<br />

producto <strong>de</strong>l último evento.<br />

A pesar que es difícil distinguir entre la temporalidad <strong>de</strong> los minerales <strong>de</strong> ganga<br />

diseminados en la masa fundamental <strong>de</strong> las rocas volcánicas (clorita, epidota, hematita,<br />

magnetita), el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l relleno en amígdalas y vetillas indica que la hematita se formó más<br />

tar<strong>de</strong> que la calcita y, a su vez, que la calcita es más tardía que el bor<strong>de</strong> (cuarzo) y que el halo<br />

(clorita, epidota). Por último, el yeso en vetillas, que corta a las estructuras presentes y está<br />

asociado a oxidados <strong>de</strong> cobre, se formó en la etapa <strong>de</strong> oxidación. En este sentido, las<br />

observaciones recogidas en terreno encajan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l esquema propuesto por Kojima et al.<br />

(2003).<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!