14.06.2013 Views

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2 Bloque Central<br />

3.2.1 Litología y estructuras<br />

En este sector se reconocen principalmente la an<strong>de</strong>sita porfídica y an<strong>de</strong>sita porfídica<br />

amigdaloidal. Las an<strong>de</strong>sitas porfídicas presentan por lo general cristales entre los 5 mm hasta<br />

los 15 mm <strong>de</strong> plagioclasas acompañadas ocasionalmente <strong>de</strong> cristales <strong>de</strong> 1 mm <strong>de</strong> anfíbolas.<br />

Las an<strong>de</strong>sitas porfídicas amigdaloidales presentan por lo general una composición mineral<br />

consistente en plagioclasas, cuarzo y fel<strong>de</strong>spato similar a las <strong>de</strong> las an<strong>de</strong>sitas porfídicas,<br />

presentando a menudo cristales <strong>de</strong> 1 a 5 mm <strong>de</strong> plagioclasas. Su rasgo característico son las<br />

amígdalas que pue<strong>de</strong>n presentar bor<strong>de</strong>s curvos e irregulares con tamaños entre los 2 y los 10<br />

mm, llegando algunas veces a sobrepasar los 15 mm. Están compuestas <strong>de</strong> cuarzo, calcita,<br />

hematita y, en algunos casos, limonitas, yeso, crisocola, atacamita y calcosina.<br />

Cortando a las rocas an<strong>de</strong>síticas <strong>de</strong>l bloque central se encuentra el sill Andarivel e<br />

intruyendo por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las mismas se observa el Batolito <strong>de</strong> la Costa (Figura 3.3.)<br />

Estructuralmente el sector compren<strong>de</strong> dos gran<strong>de</strong>s fallas que <strong>de</strong>limitan el bloque por el<br />

norte y por el sur las cuales son la Falla Sur y la Falla Albornoz. Este bloque se encuentra<br />

cortado también por la Falla Cantera (Figura 3.3.)<br />

3.2.2 Mineralización y alteración<br />

En este sector, los cuerpos mineralizados <strong>de</strong> cobre correspon<strong>de</strong>n a cuerpos vetiformes y<br />

mantiformes.<br />

Las rocas que contienen la mineralización oxidada correspon<strong>de</strong>n a las an<strong>de</strong>sitas porfídica<br />

amigdaloidal y la an<strong>de</strong>sita porfídica, mostrando la primera <strong>de</strong> ellas una mayor cantidad <strong>de</strong><br />

mineralización oxidada <strong>de</strong> cobre.<br />

Los oxidados <strong>de</strong> cobre principales en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> abundancia son la crisocola y la atacamita.<br />

En las an<strong>de</strong>sitas porfídicas se presentan generalmente en vetillas irregulares y rectas, junto a<br />

cuarzo, calcita y hematita. Asimismo se pue<strong>de</strong> observar la presencia <strong>de</strong> minerales sulfurados <strong>de</strong><br />

cobre calcosina en asociación con crisocola principalmente en amígdalas, don<strong>de</strong> la calcosina<br />

ocupa el núcleo <strong>de</strong> estas.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!