14.06.2013 Views

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

universidad de chile facultad de ciencias físicas y - Tesis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 4.4. Malaquita. La malaquita es un mineral poco frecuente en el yacimiento. La muestra<br />

<strong>de</strong> mano que se muestra en la figura contiene pátinas <strong>de</strong> crisocola (cr) y una amígdala <strong>de</strong><br />

cuarzo, atacamita y malaquita (mq), esta última fácilmente diferenciable por sus propieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>físicas</strong>. Esta muestra <strong>de</strong> mano fue sometida a análisis en muestras fraccionadas <strong>de</strong> difracción<br />

<strong>de</strong> rayos X arrojando valores positivos para la malaquita <strong>de</strong> la amígdala.<br />

4.1.4 Tenorita<br />

4.1.4.1 Antece<strong>de</strong>ntes bibliográficos<br />

La tenorita es un óxido <strong>de</strong> cobre perteneciente al sistema monoclínico prismático. Su<br />

composición teórica es (Gaines et al., 1997):<br />

Cobre 79,89% CO2 100,00 %<br />

Oxígeno 20,11 %<br />

Total elementos 100,00 % Total óxido 100,00 %<br />

Condiciones <strong>de</strong> Formación<br />

La Tenorita en un ambiente <strong>de</strong> aguas subterráneas se forma en condiciones oxidantes<br />

imperantes sobre el nivel <strong>de</strong> aguas, entre pH levemente básico (entre 7 y 8) a básico (Figura<br />

4.1. a y b).<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!