17.06.2013 Views

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4La instrucción directa<br />

La instrucción directa se refiere a la enseñanza explicita y de las formas<br />

lingüísticas a los niños pequeños. Se limita al aprendizaje de las<br />

conversaciones sociales tales como “Hola, adiós, gracias”. Ese uso del<br />

lenguaje se considera cortés. La instrucción directa tiene lugar cuando se pide<br />

o se dice al niño que cumpla un requerimiento del tipo “Di adiós.” La instrucción<br />

directa puede referirse también a la enseñanza de la aserción utilizando medios<br />

verbales en lugar de medios físicos. Así pues, se enseña al niño “querría usar<br />

este lápiz”, en lugar de interrumpir al otro y arrebatárselo.<br />

No obstante, la instrucción directa también se manifiesta en las<br />

interacciones didácticas cuyo propósito es enseñar algo al niño, con frecuencia<br />

los nombres de los colores o los números, en esos casos se introduce el<br />

concepto y se anima al niño a repetir la palabra y a comprender su significado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!