17.06.2013 Views

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2.3Pragmática<br />

Actos del habla:<br />

¿Cuales son, en promedio, los actos del habla más frecuentes en el<br />

discurso materno dirigido al niño pequeño?<br />

Las peticiones de información reagrupan a los enunciados por medio de<br />

los cuales se intenta obtener información del interlocutor (por ejemplo, las<br />

preguntas). Las peticiones de acción reagrupan los enunciados con los que se<br />

intenta hacer actuar al interlocutor (por ejemplo, “abre la puerta", “pásamela la<br />

sal”, etc.). Las peticiones de permiso tienen como finalidad obtener un permiso<br />

o asentimiento de parte del interlocutor. Las declaraciones consideran los<br />

enunciados declarativos no descriptivos.<br />

5.2.4Retroalimentación<br />

En la retroalimentación consideraremos la retroalimentación verbal y la<br />

dimensión afectiva de la relación verbal y no verbal padre-hijo<br />

Retroalimentación verbal:<br />

Los padres reaccionan verbal y no verbalmente a las producciones<br />

verbales infantiles respondiendo tanto al contenido como a los medios formales<br />

que el niño utiliza. La madre hace aprobaciones y desaprobaciones del habla<br />

infantil en forma de repeticiones, expansiones, correcciones explícitas y<br />

extensiones.<br />

Aprobación y desaprobación verbal del habla infantil: Existen diferentes<br />

formas de reforzar las producciones verbales del niño: aprobar o desaprobar<br />

verbalmente, proporcionar marcas no verbales de aprobación o desaprobación,<br />

repetir de manera exacta, parcial o aproximada lo que el niño acaba de decir,<br />

profundizar en el sentido del niño por medio de otro enunciado, verbalizar en<br />

sentido contrario, corregir al niño, dar o rehusar satisfacción al niño según lo<br />

que solicita, dar o rehusar atención al niño y, en todo caso, simplemente<br />

responderle.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!