17.06.2013 Views

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8.ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL AJUSTE DEL LENGUAJE<br />

DIRIGIDO AL NIÑO<br />

Las estrategias que exponemos a continuación pretenden ayudar a los<br />

padres a adaptar su actividad comunicativa y lingüística al nivel del niño. Se<br />

trata de una adaptación progresiva, dinámica y de carácter bidireccional, lo cual<br />

significa que a medida que el lenguaje del niño vaya cambiando, el de los<br />

padres tiene que ir modificándose también, adaptándose y volviéndose mas<br />

complejo y exigente. Los padres se pueden adaptar al lenguaje del niño por lo<br />

que se refiere a los aspectos suprasegmentales, fonéticos, morfológicos y<br />

sintácticos y semánticas.<br />

Utilizar un vocabulario adecuado al nivel del niño<br />

Esta estrategia es un ejemplo de ajuste de tipo semántico, pero también<br />

morfológico, Cuando la madre o el padre interactúan con su hijo o hija que<br />

presentan problemas en el desarrollo del lenguaje, a menudo tienen dudas<br />

respecto a qué vocabulario deben utilizar, y frecuentemente lo que ocurre es<br />

que se sitúan a un nivel demasiado elevado, es decir, utilizan un vocabulario<br />

demasiado complejo, o al contrario, utilizan palabras demasiados sencillas. Lo<br />

que tenemos que procurar es compartir con los padres la importancia de utilizar<br />

un vocabulario ajustado al nivel que presenta el niño, tanto comprensivo como<br />

expresivo.<br />

Utilizar frases cortas<br />

Esta estrategia tiene que ver con los ajustes de tipo morfológico. A<br />

menudo, es necesario ayudar a los padres a darse cuenta de la importancia de<br />

utilizar frases cortas y sencillas, adaptadas al nivel de comprensión del niño. Es<br />

bastante frecuente encontrar secuencias de interacción entre una madre y un<br />

niño que presenta retraso en el desarrollo del lenguaje donde las frases de la<br />

madre son demasiadas largas. Ello provoca que el niño tenga importantes<br />

dificultades para comprender lo que la mare dice. Además, estas frases no son<br />

un modelo adecuado para el niño, dado que están muy lejos de sus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!