17.06.2013 Views

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tanto al niño como al padre o a la madre les apetece jugar:<br />

Para que estos ratos funcionen adecuadamente, a los dos miembros de<br />

la díada tiene que apetecerles jugar en ese momento. La señal mas clara de<br />

que al niño o a la niña les apetece jugar es que sean ellos mismos quienes<br />

decidan iniciar la actividad, y todavía más, quienes pidan a la madre o al padre<br />

jugar con ellos. Lo más probable es que a lo largo del día el niño muestre<br />

interés por jugar con la madre o el padre. Otra cosa es que estos estén<br />

suficientemente atentos para darse cuenta de esta demanda que, en algunas<br />

ocasiones puede ser sutil o difícil de detectar. Por esta razón los padres deben<br />

estar atentos para darse cuenta de cuándo el niño está mostrando interés por<br />

iniciar una nueva actividad.<br />

Lo que más nos interesa es que el niño este motivado, que sea él o ella quien<br />

tome la iniciativa y, por tanto, la forma de asegurarnos que le apetece jugar es<br />

esperar a que lo pida.<br />

Otra forma de seguir este interés es que el padre o la madre se incorporen al<br />

juego del niño cuando éste ya se haya iniciado. En este caso podemos estar<br />

bastante seguros de que al niño le apetece jugar, puesto que ya lo está<br />

haciendo.<br />

Construir con las familias entornos adecuados:<br />

Este momento de juego o actividad se debe llevar a cabo en un espacio<br />

físico que tenga unas condiciones lo más adecuadas posible para llevar a cabo<br />

este tipo de actividades. Además, tenemos que conseguir que se creen las<br />

condiciones necesarias para que las interacciones entre el adulto y el niño sean<br />

óptimas.<br />

Características de los espacios de juego conjunto:<br />

El espacio mas adecuado seria seguramente la habitación del niño. Se<br />

trata de un espacio que generalmente el niño domina, un espacio que lo vive<br />

como propio, ello no impide que ocasionalmente se instalen en el comedor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!