17.06.2013 Views

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.INTERVENCIÓN FAMILIAR<br />

La familia y la atención en primeras edades:<br />

Los factores que rigen el curso del desarrollo del niño pueden agruparse<br />

en tres patrones de interacción familiar:<br />

a) La calidad de las relaciones padres-hijos.<br />

b) Las experiencias con el entorno físico y social que los miembros de la<br />

familia ofrecen al niño.<br />

c) Los hábitos de la familia que aseguren la salud y seguridad del niño. A<br />

su vez, estos factores están influidos, por las características de la familia, que<br />

subdivide en: Las características personales de los padres y las características<br />

de la familia, por ejemplo, la calidad de la relación de la pareja, los recursos<br />

disponibles, etc.<br />

La atención en primeras edades en comunicación y lenguaje:<br />

Hasta no hace mucho se consideraba que no se podía empezar a<br />

intervenir en el área de la comunicación y el lenguaje hasta que el niño no<br />

había cumplido los tres años de edad.<br />

La realidad con la que nos encontramos a menudo es que las familias no<br />

participan directamente en las sesiones destinadas a trabajar los aspectos de<br />

comunicación y lenguaje, en la mayoría de ocasiones por que no se inician<br />

hasta que el niño ya tiene casi tres años y, como ya hemos apuntado en el<br />

apartado anterior, a esta edad ya no se suele considerar tan necesario que los<br />

padres y las madres participen directamente en las sesiones de intervención.<br />

Los enfoques naturalistas defienden cada vez de una forma mas clara la<br />

necesidad de formar a las personas que conviven con los niños con el objetivo<br />

de que sean estas las que les ayuden en el desarrollo de la comunicación y el<br />

lenguaje.<br />

Ello significa formar a los padres para que las interacciones con el niño<br />

tengan una calidad más alta, de manera que favorezcan el desarrollo de la<br />

comunicación y el lenguaje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!