17.06.2013 Views

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

Nereida Jiménez Queiruga Leticia García Montesdeoca Thais ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hija: ¿Y Carlos también?<br />

Madre: Claro que sí, seguro que tu amiguito Carlos va a ir y ya estará<br />

levantado y preparándose para ir al cole, así que venga arriba.<br />

Hija: Vale mami.<br />

La actividad presentada en el apartado de los efectos del habla de los<br />

padres, más concretamente en las modificaciones prosódicas del habla,<br />

consiste en un diálogo entre una madre y su hija, el momento es cuando la<br />

madre va a despertar a la niña para ir al colegio.<br />

Con esta actividad hemos pretendido, a través de la participación de dos<br />

compañeros de clase, que se dieran cuenta de las modificaciones tonales, de<br />

la acentuación, la duración de la articulación, del ritmo lentificado y de la clara<br />

demarcación en los enunciados que una madre realiza cuando se dirige a un<br />

niño pequeño.<br />

Actividad 4: Interacción verbal entre niños:<br />

Consiste en presentar a los demás alumnos una cinta de casset donde<br />

se escuchaba la interacción de tres niños. Esto se apoyaba en la explicación<br />

anterior de la interacción. A continuación se le preguntaba a la clase sobre los<br />

aspectos que más le hayan llamado la atención.<br />

Actividad 5: Estrategias:<br />

Dividimos la clase en grupos para que recopilarán algunas estrategias<br />

que ellos pensaran adecuadas a la hora de dirigir el lenguaje adulto al niño. A<br />

continuación le presentamos las nuestras por medio de una transparencia y<br />

comprobamos la eficacia de algunas como el vocabulario o utilización de frases<br />

cortas con los alumnos.<br />

Actividad 6: (viernes, 9 de Mayo)<br />

Esta actividad consistió en presentar en forma de dramatización las<br />

diferentes intervenciones que se pueden llevar a cabo con un niño/a que tenga<br />

dificultades en el lenguaje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!