18.06.2013 Views

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40.qxd 8/12/<strong>2004</strong> 10:10 AM Page 13<br />

reivindica el Estado como hogar y guardián <strong>de</strong><br />

la cultura en cuanto no ataca el antiguo nexo<br />

real entre el arte y la representación. Sólo que<br />

hoy en día esa relación se da a la inversa: ya no<br />

es el Rey quien encarga representativos retratos<br />

<strong>de</strong> sus familiares, sino que <strong>de</strong>l arte mismo<br />

se extraen esas radiografías <strong>de</strong> la cultura que -<br />

según la lógica <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los estados-naciones-<br />

cobija al artista y a su labor y<br />

por eso se vé reflejado ahí. De acuerdo con<br />

esas nuevas <strong>de</strong>mandas, se viene estableciendo<br />

un sistema <strong>de</strong> referencias en los paseos por<br />

las exposiciones que está orientado por matices<br />

geopolíticos y afirma y amolda las expectativas<br />

<strong>de</strong> los visitantes prefiguradas por los<br />

medios masivos y las políticas educacionales:<br />

se ponen en cortocircuito artistas y sus obras<br />

con conflictos sociopolíticos locales según su<br />

lugar <strong>de</strong> origen, su lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y trabajo,<br />

pero también con aspectos puntuales como<br />

enfermeda<strong>de</strong>s (por ejemplo el sida), orientaciones<br />

sexuales, cuestiones <strong>de</strong> género y raza. Se<br />

<strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ver al mismo tiempo contextos más<br />

globales. Este mecanismo funciona <strong>de</strong> la siguiente<br />

manera: África <strong>de</strong>l Sur va con Apartheid,<br />

Brasil con Favelas, Israel/Palestina con<br />

Israel/Palestina, Australia con Aborígenes, Argentina<br />

con «Desaparecidos» y hoy en día cada<br />

vez más con «Piqueteros» y «Crisis».<br />

En la tercera edición <strong>de</strong> la Berlin-Biennal abundan<br />

esas i<strong>de</strong>ntificaciones: Bosnia representa<br />

en un vi<strong>de</strong>o un país <strong>de</strong>vastado por la guerra civil,<br />

Shanghai la metrópoli hipermo<strong>de</strong>rna. La película<br />

«Baltimore» -<strong>de</strong> hecho muy buena- <strong>de</strong><br />

RAMONA INTERNACIONAL | PAGINA 13<br />

once minutos, <strong>de</strong>l londinense Isaac Julien, trata<br />

los problemas <strong>de</strong> representación <strong>de</strong> los afroamericanos<br />

en una ciudad con un ghetto negro<br />

muy gran<strong>de</strong> y un museo con figuras <strong>de</strong> cera <strong>de</strong><br />

los negros más importantes <strong>de</strong> la historia. En<br />

un gesto análogo, el lugar <strong>de</strong> la Biennale, la<br />

misma ciudad <strong>de</strong> Berlín, es analizado bajo la<br />

lupa <strong>de</strong> la transición y las transformaciones en<br />

tren <strong>de</strong> la globalización y su ubicación como<br />

portón hacia el este europeo. La capital alemana<br />

en los trabajos fotográficos <strong>de</strong>l argentino<br />

David Lamelas y <strong>de</strong> la alemana Ulrike Ottinger<br />

es la caída <strong>de</strong>l muro y la construcción <strong>de</strong>l Potsdamer<br />

Platz, el supuesto nuevo centro <strong>de</strong> la urbe<br />

dividida más <strong>de</strong> cuarenta años.<br />

Los planteos globalocríticos están colocados<br />

programáticamente en el principio <strong>de</strong>l paseo<br />

por las salas <strong>de</strong>l edificio Martin Gropius, que<br />

alberga la <strong>mayo</strong>r parte <strong>de</strong> la exposición. En la<br />

vi<strong>de</strong>o-instalación «Euroscape» <strong>de</strong> Hito Steyerl<br />

se «informa» <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos lugares <strong>de</strong> Europa.<br />

En una pantalla oscilan las imágenes <strong>de</strong> niños<br />

jugando <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> un paisaje industrial<br />

bombar<strong>de</strong>ado en el barrio <strong>de</strong> Sangaj <strong>de</strong> Novi<br />

Sad, Serbia; en otra se ven las maquetas futurísticas<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Shanghai, mostradas<br />

ante la voracidad <strong>de</strong>l público en la exposición<br />

mundial <strong>de</strong> Hannover; en una tercera pantalla<br />

la cámara se <strong>de</strong>splaza por un barrio cerrado <strong>de</strong><br />

Bruselas, se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Parlamento Europeo. La<br />

empresa que vigila el barrio, al cual ningún<br />

mortal tiene acceso, también administra -según<br />

Steyer- prisiones privatizadas y centros <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención<br />

para refugiados «ilegales». La directora

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!