18.06.2013 Views

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40.qxd 8/12/<strong>2004</strong> 10:11 AM Page 53<br />

algún momento las frene la <strong>de</strong>sesperación o<br />

una carcajada que nos quitará el aliento.”<br />

Atención a esto último: <strong>de</strong>tener la erosión <strong>de</strong><br />

todo lo propuesto, con “<strong>de</strong>sesperación” o con<br />

la carcajada que nos quitará el aliento.<br />

Sontag pone en un mismo nivel <strong>de</strong> efectividad<br />

la <strong>de</strong>sesperación y la carcajada. En ambas parece<br />

<strong>de</strong>seable que haya humor.<br />

En principio parecería oponerse a P. P. P.<br />

quien propone la contemplación distante ante<br />

la participación activa; sonreír (genuinamente)<br />

frente a la <strong>de</strong>sesperación.<br />

Tal vez sean distintos puntos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma<br />

recta. Los textos <strong>de</strong> ambos están separados<br />

por sólo dos años <strong>de</strong> diferencia. En el '67,<br />

S. S. frente al silencio como crisis i<strong>de</strong>ológica,<br />

ve bifurcarse el camino: <strong>de</strong>sesperación o una<br />

carcajada<br />

P. P. P. en el '69, ya se encuentra en la <strong>de</strong>sesperación<br />

y opone a ese estado un tipo <strong>de</strong> humor<br />

que va adquiriendo, luego <strong>de</strong> postular que<br />

no posee i<strong>de</strong>ología.<br />

18 <strong>de</strong> Noviembre<br />

En el mismo libro <strong>de</strong> las conversaciones con<br />

Pasolini, se incluyen algunos poemas <strong>de</strong> él.<br />

“Basta <strong>de</strong> esta burla conmigo mismo:<br />

No se pue<strong>de</strong> continuar así.<br />

Y basta <strong>de</strong> risa: sólo me faltaba esto<br />

Después <strong>de</strong> cuarenta años, esta inclinación<br />

al humor.]<br />

Pero es inevitable: todo viene<br />

De no haber sido abandonado en mi infancia<br />

Por mis padres en el <strong>de</strong>sierto.”<br />

“Pero <strong>de</strong> todas maneras<br />

Todo ha venido<br />

Por no haber sido el huérfano que <strong>de</strong>bería<br />

DOSSIER COLABORADORES | PAGINA 53<br />

ser,]<br />

Y ahora aprendo a sonreírme <strong>de</strong> mí mismo<br />

Cosa que no hacen los héroes<br />

Sino al contrario las personas consi<strong>de</strong>rables.”<br />

(<strong>de</strong> “A una hora cincuenta <strong>de</strong> New York”)<br />

Anoté estas dos estrofas porque me parecen<br />

tan esclarecedoras como una ilustración en un<br />

libro <strong>de</strong> texto escolar, <strong>de</strong> esos dibujos que sirven<br />

para asociar la letra al sonido (la ge, con el<br />

dibujo <strong>de</strong> un gato).<br />

23 <strong>de</strong> noviembre<br />

No puedo salir <strong>de</strong>l círculo que me voy trazando<br />

con los libros que voy adquiriendo.<br />

El libro “seis propuestas...” me llevó a intentar<br />

leer (por no sé cuantas veces) “La Divina Comedia”.<br />

Volví a fracasar.<br />

I. C. cita un verso <strong>de</strong>l Purgatorio que dice “Llovió<br />

<strong>de</strong>spués en la alta fantasía.” En base a esa<br />

frase, I. C. dice que la fantasía es un lugar en el<br />

que llueven imágenes. Se plantea qué imágenes<br />

dará la literatura en el año 2.000.<br />

Lo que yo pienso es que el mundo real también<br />

es un lugar don<strong>de</strong> llueven imágenes. Más copiosamente.<br />

Estas imágenes son visualmente más fuertes<br />

que las <strong>de</strong> la fantasía.<br />

El ejemplo lo puedo aplicar al mismo Dante: él<br />

jamás pudo imaginar el horror <strong>de</strong>l Holocausto<br />

judío.<br />

Mucho más cerca en el tiempo, una secta japonesa<br />

envenenó con un gas tóxico los subtes<br />

<strong>de</strong> Tokio.<br />

¿Cómo hacer llover <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la fantasía imágenes<br />

que superen en impacto a las <strong>de</strong> afuera?<br />

¿Cómo contrarrestar la fantasía asumida por<br />

los asesinos, con tanta eficacia en la vida cotidiana,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un museo o galería?<br />

¿Cómo darle una utilidad más constructiva a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!