18.06.2013 Views

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40.qxd 8/12/<strong>2004</strong> 10:11 AM Page 52<br />

PAGINA 52 | DOSSIER COLABORADORES<br />

ojalá que todo lo bueno le pase bien lejos <strong>de</strong> mí.<br />

Ahora sí, Calvino.<br />

¡Es admirable la memoria <strong>de</strong> Alfredo, que pue<strong>de</strong><br />

recordar pasajes y páginas exactas! Efectivamente,<br />

I. C. hace mención a Jaques (aquí la<br />

obra <strong>de</strong> Shakespeare figura bajo el título “Como<br />

Gustéis”) al hablar <strong>de</strong> su preferencia por la<br />

levedad. Al respecto dice:<br />

“La gravedad sin peso... esa conexión especial<br />

entre melancolía y humorismo... Así como la<br />

melancolía es la tristeza que se aligera, así el<br />

“humour” es lo cómico que ha perdido la pesa<strong>de</strong>z<br />

corpórea... y pone en duda el yo y el mundo<br />

y toda la red <strong>de</strong> relaciones que los constituyen.”<br />

Es curioso ver que el humor, tanto en Calvino,<br />

Shakespeare y Pasolini, está puesto en relación<br />

directa con la contemplación, con la separación<br />

<strong>de</strong>l hecho real. Con lo “aéreo”. Con<br />

una diferencia entre comicidad “alegre” y humor.<br />

15 <strong>de</strong> Noviembre:<br />

¡Cuánta más energía me insume el otro cua<strong>de</strong>rno!<br />

Estuve leyendo lo que escribí en éste, y ahora<br />

estoy más enfocado en la levedad. Tal vez por<br />

el momento oscuro, pegajoso y <strong>de</strong>nso que me<br />

toca, <strong>de</strong>seo con todas mis fuerzas la levedad.<br />

Creo que todos anhelamos convertirnos en seres<br />

sin peso, o con poco peso. Esto es literalmente<br />

así: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> a<strong>de</strong>lgazar, hasta pasar a un<br />

grado espiritual superior (¡sí, por Dios, quiero<br />

las dos cosas!), todos ten<strong>de</strong>mos a <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rnos<br />

<strong>de</strong>l lastre.<br />

Lo que veo en la producción actual es una<br />

pon<strong>de</strong>ración frecuente: consi<strong>de</strong>rar al Minimalismo<br />

como el Non Plus Ultra <strong>de</strong> la levedad; el<br />

Conceptualismo es sinónimo <strong>de</strong> gravedad cero.<br />

Basta una pluma, una piedra <strong>de</strong> sal, un papel<br />

suspendido a escasos centímetros <strong>de</strong>l piso,<br />

para que pensemos en la levedad.<br />

Una galería con sus pare<strong>de</strong>s blancas y el sonido<br />

<strong>de</strong> los pasos <strong>de</strong> los visitantes amplificados<br />

en stereo son el globo <strong>de</strong> gas helio que nos<br />

elevarán y nos harán libres.<br />

Y también ahora se impone el mo<strong>de</strong>lo, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> ultraliviano, veloz: el arte digital. El software<br />

y sus bits sugar free.<br />

Otra cita:<br />

“En la cosmópolis postpolítica y conectada por<br />

medios electrónicos don<strong>de</strong> todos los artistas<br />

mo<strong>de</strong>rnos serios han tomado carta <strong>de</strong> ciudadanía,<br />

parecen haberse cortado ciertos vínculos<br />

orgánicos entre cultura y 'pensamiento' (y<br />

ahora el arte es, por cierto y sobre todo, una<br />

forma <strong>de</strong> pensamiento).”<br />

La cita es <strong>de</strong> Susan Sontag y data <strong>de</strong> 1967. El<br />

ensayo <strong>de</strong>l que la tomé, “La estética <strong>de</strong>l silencio”<br />

dice otras cosa muy interesantes:<br />

(...) “Ten<strong>de</strong>mos cada vez más a lo menos. Pero<br />

nunca lo 'menos' se ha postulado a sí mismo<br />

tan llamativamente como 'más'... La actividad<br />

<strong>de</strong>l artista consiste en crear o implantar el silencio;<br />

la obra <strong>de</strong> arte eficaz <strong>de</strong>ja una estela <strong>de</strong><br />

silencio... El arte <strong>de</strong> nuestro tiempo atur<strong>de</strong> con<br />

exhortaciones al silencio...<br />

La perspectiva actual es que los artistas continúen<br />

aboliendo el arte, sólo para resucitarlo<br />

en una versión más retraída.<br />

Mientras el arte está sometido a la presión <strong>de</strong>l<br />

interrogatorio crónica, parecería <strong>de</strong>seable que<br />

algunas <strong>de</strong> las preguntas tengan un cierto matiz<br />

humorístico... Parece difícil que las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> socavar continuamente nuestras propias<br />

premisas puedan seguir <strong>de</strong>sarrollándose<br />

in<strong>de</strong>finidamente a lo largo <strong>de</strong>l futuro, sin que en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!