18.06.2013 Views

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40.qxd 8/12/<strong>2004</strong> 10:10 AM Page 5<br />

arte, al parecer. Al menos en los últimos doscientos<br />

cincuenta años. Y ni hablemos <strong>de</strong> los<br />

cientos <strong>de</strong> miles que no fueron Alma Ta<strong>de</strong>ma ni<br />

Bouguereau, la <strong>mayo</strong>ría <strong>de</strong> los que fueron a las<br />

aca<strong>de</strong>mias y a los talleres <strong>de</strong> París en los siglos<br />

XIX y XX, que expusieron en los salones <strong>de</strong> Europa.<br />

¿Y qué <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> toda la multitud <strong>de</strong> hombres<br />

y mujeres que no nacieron ni en Italia ni en<br />

Francia pero peregrinaron en viajes <strong>de</strong> estudio<br />

con o sin becas <strong>de</strong> sus gobiernos, acompañados<br />

por las esperanzas <strong>de</strong> sus familias, <strong>de</strong> sus<br />

compañeros y hasta <strong>de</strong> sus gobernantes <strong>de</strong><br />

turno? ¿Y <strong>de</strong> todos aquellos y aquellas que se<br />

formaron en todas las aca<strong>de</strong>mias locales <strong>de</strong> las<br />

naciones “civilizadas” <strong>de</strong> la tierra, como Canadá<br />

o Nueva Zelanda, Suiza, Estonia, Japón, Venezuela<br />

o Argentina, cuyos nombres la ingratísima<br />

Historia no recuerda?<br />

Pero ¿qué historia? se me preguntará, con toda<br />

justeza. Al fin y al cabo hay muchas historias<br />

posibles: se han escrito, se escriben y se<br />

reescribirán miles <strong>de</strong> veces, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos lugares,<br />

diferentes relatos significativos en cada<br />

“aquí-y-ahora” nuevo.<br />

Ha habido, sin embargo, unos relatos canónicos<br />

y canonizantes que aún están lejos <strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>sterrados <strong>de</strong> nuestras aca<strong>de</strong>mias, escuelas<br />

<strong>de</strong> arte y universida<strong>de</strong>s. Creo sinceramente<br />

que la reflexión sobre la construcción <strong>de</strong> tales<br />

DEBATES RAMÓNICOS | PAGINA 5<br />

relatos, la discusión <strong>de</strong> esos parámetros canónicos,<br />

la conciencia acerca <strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> y<br />

cómo se construyen nuevos relatos, así como<br />

con qué fines se <strong>de</strong>construyen los viejos y se<br />

trazan los nuevos, es tarea insoslayable para<br />

los historiadores <strong>de</strong>l arte.<br />

Y aquí no estoy haciendo ninguna <strong>de</strong>fensa corporativa.<br />

No importa quién ostente o no un título<br />

universitario. Se trata <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones<br />

-diferentes <strong>de</strong> las <strong>de</strong>l crítico que toma posición<br />

y escribe al calor <strong>de</strong> la crónica contemporánea<br />

tanto como <strong>de</strong> las reflexiones estético-filosóficas<br />

acerca <strong>de</strong> qué <strong>de</strong>bería ser el arte.<br />

La <strong>de</strong>l historiador es una tarea bien diferente<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>l crítico, aun cuando se <strong>de</strong>fina como un<br />

historiador crítico. Y quiero <strong>de</strong>jar bien claro que<br />

mi observación está en las antípodas <strong>de</strong> <strong>de</strong>smerecer<br />

la labor <strong>de</strong> la crítica. Todo lo contrario:<br />

nadie pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarla una actividad<br />

<strong>de</strong> enorme trascen<strong>de</strong>ncia e importancia,<br />

crítico no necesita ser historiador <strong>de</strong> arte. Pue<strong>de</strong><br />

ser poeta (como Bau<strong>de</strong>laire, o Martí, para<br />

citar dos ejemplos que admiro en particular), o<br />

pintor, o filósofo, o médico, o… profesor <strong>de</strong><br />

educación física. Lo que sí necesita es ser un<br />

luchador honesto, consciente <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong><br />

su palabra y <strong>de</strong>cidido a sostener sus i<strong>de</strong>as e<br />

i<strong>de</strong>ales, tanto estéticos como políticos. Así nació<br />

con Di<strong>de</strong>rot, en la Francia ilustrada <strong>de</strong>l siglo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!