18.06.2013 Views

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40.qxd 8/12/<strong>2004</strong> 10:11 AM Page 71<br />

rrollar y organizar.<br />

Se trata <strong>de</strong> servirse <strong>de</strong> una capacidad profesional<br />

adquirida en el dominio <strong>de</strong>l arte, <strong>de</strong> la literatura,<br />

<strong>de</strong>l cine, <strong>de</strong> la arquitectura, etc., y -en<br />

lugar <strong>de</strong> seguir simplemente el camino ya trazado,<br />

el que consolida las estructuras socialesponer<br />

en cuestión las prerrogativas o privilegios<br />

propios a nuestra situación.<br />

Se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar la capacidad potencial<br />

que tiene la gente <strong>de</strong> participar -<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir por<br />

sí mismo- y <strong>de</strong> llevarlos a ponerse en relación<br />

con otra gente para <strong>de</strong>sarrollar una acción común,<br />

a fin <strong>de</strong> que jueguen un papel real en todo<br />

lo que hace a sus vidas.<br />

Se trata <strong>de</strong> hacer tomar conciencia que el trabajo<br />

que se hace en nombre <strong>de</strong> la cultura o <strong>de</strong>l<br />

arte es solamente <strong>de</strong>stinado a una élite. Que el<br />

esquema a través <strong>de</strong>l cual esta producción entra<br />

en contacto con la gente es el mismo sobre<br />

el cual se apoya el sistema <strong>de</strong> dominación.<br />

Las <strong>de</strong>terminaciones unilaterales en el campo<br />

artístico son idénticas a las <strong>de</strong>terminaciones<br />

unilaterales en el campo social.<br />

La producción artística convencional es exigente<br />

con respecto <strong>de</strong>l espectador. Porque ella<br />

sobreentien<strong>de</strong> condiciones especiales para<br />

que el arte pueda ser apreciado: un cierto conocimiento<br />

<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l arte, una información<br />

particular, una sensibilidad artística, etc...<br />

Quienes respon<strong>de</strong>n a esas exigencias pertenecen<br />

DOSSIER HISTÓRICO | PAGINA 71<br />

evi<strong>de</strong>ntemente a una minoría <strong>de</strong> una clase bien<br />

<strong>de</strong>terminada.<br />

Así se colabora con toda una mitología social<br />

que condiciona el comportamiento <strong>de</strong> la gente.<br />

Se reencuentra el mito <strong>de</strong> la cosa única que va<br />

al encuentro <strong>de</strong> la cosa común, el mito <strong>de</strong>l que<br />

hace las cosas especiales que va al encuentro<br />

<strong>de</strong>l que hace cosas comunes: el mito <strong>de</strong>l éxito<br />

o -peor todavía- el mito <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong>l<br />

éxito.<br />

Todo lo que justifica una situación <strong>de</strong> privilegio,<br />

una excepción, lleva en sí mismo la justificación<br />

<strong>de</strong> las situaciones no privilegiadas.<br />

Es así que nace y se propaga, por ejemplo, el<br />

mito <strong>de</strong>l hombre excepcional (político, artista,<br />

multimillonario, religioso, revolucionario, dictador,<br />

etc.) que implica su contrario: el hombre<br />

que no es nada, el miserable, el fracasado, el<br />

ignorante. Ese mito y algunos otros son los espejismos<br />

que mantienen la situación. Cada individuo,<br />

en un momento u otro, es incitado a<br />

adherirse. Pues el «éxito» forma parte <strong>de</strong> la escala<br />

<strong>de</strong> valores que sostienen las estructuras<br />

sociales.<br />

Dentro <strong>de</strong> nuestros propios medios, po<strong>de</strong>mos<br />

cuestionar la estructura social y sus prolongaciones<br />

en el interior <strong>de</strong> cada especialidad. Po<strong>de</strong>mos<br />

coordinar las intenciones y crear perturbaciones<br />

en el sistema.<br />

De una forma u otra, participamos en la situación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!