18.06.2013 Views

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40.qxd 8/12/<strong>2004</strong> 10:11 AM Page 66<br />

PAGINA 66 | DOSSIER HISTÓRICO<br />

Paternosto y Puente<br />

Entre los caminos por los que se busca salida<br />

a la situación compleja y hasta caótica<br />

<strong>de</strong> la pintura actual, se cuentan aquellos<br />

que intentan, en distintas partes <strong>de</strong>l mundo,<br />

un resurgimiento <strong>de</strong> las formas, sea en su<br />

aspecto figurativo, sea en el <strong>de</strong> la abstracción<br />

geométrica. En este último caso, unos retoman<br />

las experiencias <strong>de</strong> una plástica consturctivogeométrica,<br />

con sus clásicas características <strong>de</strong><br />

rigi<strong>de</strong>z e impersonalidad, pero el grupo quizá<br />

más interesante está formado por aquellos que<br />

utilizan la geometría incorporando las últimas<br />

experiencias plásticas. Entre nosotros son<br />

Puente y Paternosto los que realizan esa retoma<br />

<strong>de</strong> la expresión geométrica sobre otras bases.<br />

Nos aportan un nuevo aspecto <strong>de</strong> la plástica<br />

que podría bautizarse con el nombre <strong>de</strong><br />

geometría sensible. A la impasibilidad, a la dureza,<br />

a la impersonalidad <strong>de</strong>l arte concreto tradicional<br />

en su versión geométrica, estos pintores<br />

oponen una geometría <strong>de</strong> lo personal, en la<br />

que la huella <strong>de</strong>l creador, su particular sensibilidad,<br />

<strong>de</strong>jan su impronta. La figura geométrica<br />

<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un elemento activo para convertirse<br />

sólo en el soporte pasivo, en un verda<strong>de</strong>ro<br />

escenario, por así <strong>de</strong>cir, neutro, sobre el cual<br />

actúan los verda<strong>de</strong>ros personajes <strong>de</strong>l cuadro:<br />

el color y la textura. La anulación <strong>de</strong> la actividad<br />

dominante <strong>de</strong> lo geométrico se obtiene por<br />

la simplificcación máxima <strong>de</strong> la anécdota plástica<br />

y por la subordinación a una simetría casi<br />

estricta. Entonces resalta la actividad <strong>de</strong>l color<br />

ofrecido en forma móvil por la oposición <strong>de</strong><br />

franjas <strong>de</strong> colores diversos en el interior mismo<br />

<strong>de</strong> las formas. Y se logra la vibración sensible<br />

<strong>de</strong> la superficie por el mecanismo <strong>de</strong> la textura,<br />

que en Paternosto resi<strong>de</strong> en la calidad <strong>de</strong> la<br />

materia misma <strong>de</strong>l collage que da el color, y<br />

que Puente obtiene por la matización <strong>de</strong> las<br />

superficies coloreadas y por el <strong>de</strong>sflecamiento<br />

<strong>de</strong> los contornos <strong>de</strong> las formas.<br />

Estos dos pintores revelan, en las obras expuestas,<br />

el avance logrado por este nuevo camino,<br />

y las gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>jan<br />

abiertas para ulteriores realizaciones.<br />

Aldo Pellegrini<br />

Capítulo IX<br />

La nacionalidad <strong>de</strong>l arte<br />

Debo, ante todo, una aclaración, porque sé bien<br />

que este tema <strong>de</strong> la nacionalidad <strong>de</strong>l arte, al<br />

que he arribado, no es comúnmente tolerable.<br />

Más aún, es tema tabú. Basta mencionarlo para<br />

que inmediatamente se lo quiera eludir, <strong>de</strong>spreciándolo,<br />

quitándole valor y jerarquía intelectual.<br />

Este tema por ser muy difícil necesita la <strong>mayo</strong>r<br />

precisión. No quiero entrar en vagueda<strong>de</strong>s.<br />

Propongo <strong>de</strong> entrada tres nuevas perspectivas<br />

sobre este tema. Primero. Comúnmente se dice<br />

que el arte es internacional. No es así. El arte<br />

es nacional en cuanto creación, ya que el<br />

hombre vive en un <strong>de</strong>terminado lugar, ro<strong>de</strong>ado<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado contexto. Es internacional<br />

en cuanto al resultado, ya que los medios <strong>de</strong><br />

difusión lo hacen así.<br />

Hemos hablado <strong>de</strong> un proceso creador internacional.<br />

Pero es un hecho <strong>de</strong>l contexto inmediato,<br />

lo circundante al creador, el que hace<br />

que <strong>de</strong>terminados pasos en la marcha <strong>de</strong>l arte<br />

internacional lo <strong>de</strong>n artistas <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

países y no <strong>de</strong> otros. Decir que el arte es internacional<br />

para ustificar la ejecución <strong>de</strong> modas<br />

internacionales, no es más que un pretexto.<br />

Pero es cierto que la única forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir<br />

el entorno inmediato, o sea el supuesto nacional,<br />

es a la luz <strong>de</strong> la visión internacional, a la luz<br />

<strong>de</strong> nuevas perspectivas.<br />

Lo que se llama la visión internacional <strong>de</strong>l arte<br />

no es una cosa que esté hecha y que luego se<br />

difunda (en ese supuesto sólo cabría la variante<br />

nacional por pintoresquismo), sino que se<br />

encuentra en permanente dinámica. Descubrir<br />

la variante nacional es encontrar una nueva<br />

perspectiva que ilumine el proceso <strong>de</strong> invención<br />

internacional <strong>de</strong>l arte contemporáneo. No<br />

es cuestión <strong>de</strong> ponerse un rostro nacional, ni<br />

<strong>de</strong> estar preocupado más por <strong>de</strong>scubrir la variante<br />

nacional que por el proceso creador en<br />

sí mismo. Es cuestión, sí, <strong>de</strong> cómo contribuir a<br />

éste, al gran rostro <strong>de</strong> la humanidad en perma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!