18.06.2013 Views

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40.qxd 8/12/<strong>2004</strong> 10:11 AM Page 69<br />

didos (y esto es común, a todos los latinoamericanos)<br />

entre los partidarios <strong>de</strong>l lugar y los partidarios<br />

<strong>de</strong>l tiempo.<br />

Todavía no hemos asumido que la única manera<br />

<strong>de</strong> estar en el mundo, <strong>de</strong> estar en la actualidad<br />

<strong>de</strong>l mundo, <strong>de</strong> existir, <strong>de</strong> no ser gratuitos,<br />

es la <strong>de</strong> entrar en el proceso creador. No proponer<br />

nuestros mundos individuales y solitarios<br />

<strong>de</strong> artistas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un lenguaje actual, sino<br />

generar posibilida<strong>de</strong>s nuevas <strong>de</strong> imagen y <strong>de</strong><br />

visión, generar ese lenguaje. Que por lo tanto,<br />

la única manera <strong>de</strong> ser actual es ser buscador<br />

<strong>de</strong> formas pero no <strong>de</strong> imagen <strong>de</strong> formas, no <strong>de</strong><br />

imágenes sino algo mucho más total: <strong>de</strong> formas<br />

<strong>de</strong> ver. O sea que la única forma <strong>de</strong> ser<br />

actual es tomar la vanguardia <strong>de</strong> lo actual.<br />

Para tener una diferente forma <strong>de</strong> ver se necesita<br />

una conciencia <strong>de</strong>l entorno, y, para po<strong>de</strong>r<br />

reconocer el entorno se necesita una distinta<br />

forma <strong>de</strong> ver. La única manera <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> vanguardia<br />

es siendo nacionalista y la única manera<br />

<strong>de</strong> ser nacionalista es ser <strong>de</strong> vanguardia.<br />

Porque, lo contrario significa hacer temas nacionales<br />

o internacionales con formas <strong>de</strong> ver<br />

heredadas. Entonces, <strong>de</strong>cirse nacionalista es<br />

pintar indios, gauchos o temas populares que<br />

no tienen otra proyección que la voluntad sentimental<br />

<strong>de</strong>l artista y <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong> vanguardia es<br />

pintar los temas y en la forma que lo hacen los<br />

artistas más actuales. Así las cosas, no hay arte<br />

nacional sin ser <strong>de</strong> vanguardia y arte <strong>de</strong> vanguardia<br />

sin ser nacional.<br />

También resulta que la actitud <strong>de</strong> vanguardia<br />

es la única posibilidad <strong>de</strong> luchar contra el sub<strong>de</strong>sarrollo<br />

cultural, y la actitud nacionalista, la<br />

única, previa a una actitud <strong>de</strong> vanguardia, que<br />

nos pueda permitir asumir nuestra juventud y<br />

transformarla en una proposición vital <strong>de</strong> valor<br />

universal.<br />

Tercero. La única forma <strong>de</strong> ser universal es la<br />

<strong>de</strong> afirmar lo particular, pero, al mismo tiempo,<br />

la única forma <strong>de</strong> ver lo particular es bajo una<br />

perspectiva universal. Y lo universal es ante todo<br />

una dinámica. La única forma <strong>de</strong> formar lo<br />

particular es hacerlo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong><br />

DOSSIER HISTÓRICO | PAGINA 69<br />

lo actual.<br />

Se trata <strong>de</strong> estar en la lógica <strong>de</strong> lo contemporáneo.<br />

Allí, luego, naturalmente, inscribiremos<br />

nuestra forma <strong>de</strong> ser. Por lo tanto, el hecho<br />

previo es ser uno mismo, estar en su propia<br />

búsqueda. Pero, he aquí un peligro, ya que esta<br />

conciencia <strong>de</strong> individualidad se suele oponer<br />

a toda argumentación respecto al tema <strong>de</strong> la<br />

nacionalidad <strong>de</strong>l arte.<br />

Se suele <strong>de</strong>cir que la nacionalidad se tiene, no<br />

se busca. La búsqueda <strong>de</strong>l arte contemporáneo<br />

hace al hombre mismo, en su esencia. Y<br />

es cierto. Pero, ¿qué es lo que hace en su existencia,<br />

sino su contorno? ¿No está acaso en<br />

pie “yo soy yo y mi circunstancia”?<br />

Alienarlo al artista como si viviera una situación<br />

i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> “yo y la cultura universal”, olvidando<br />

que la cultura es un reflejo social, es falso y lleva<br />

a que se interprete mal esta afirmación verda<strong>de</strong>ra.<br />

“El artista es, ante todo, él mismo. Un<br />

ser <strong>de</strong> aspiración universal”. Es así que se consi<strong>de</strong>ra<br />

que basta que el artista se exprese para<br />

que a través <strong>de</strong> esa expresión fluya naturalmente<br />

todo su ser, y, en consecuencia, su contexto.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l arte como búsqueda,<br />

el artista entra a jugar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plano<br />

internacional porque se trata <strong>de</strong> una búsqueda<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un proceso creador universal. Perspectiva<br />

ésta también <strong>de</strong>formante ya que si bien<br />

el arte es búsqueda, guarda un supuesto emocional<br />

expresivo. Es este supuesto el que hará<br />

orientar al artista a nuevas búsquedas, en función<br />

<strong>de</strong> unas nuevas perspectivas.<br />

Dentro <strong>de</strong> lo emocional expresivo, fluye naturalmente<br />

el contexto, ya hemos dicho.<br />

Es justamente, en la medida que busca por imperio<br />

expresivo que trata el artista <strong>de</strong> encontrar<br />

nuevas formas para realida<strong>de</strong>s nuevas, o que<br />

él asume como nuevas. Quizá la novedad sólo<br />

consista en su asunción. Es eso lo que ha hecho<br />

el Pop Art respecto a una <strong>de</strong>terminada realidad.<br />

Es eso lo que nosotros <strong>de</strong>bemos hacer respecto<br />

al caos. No se trata <strong>de</strong> inventar una nueva<br />

realidad, sino <strong>de</strong> estar libres para asumirla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!