18.06.2013 Views

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40.qxd 8/12/<strong>2004</strong> 10:11 AM Page 35<br />

que le ha hecho lograr en su obra actual, telas<br />

plenas <strong>de</strong> sugestión <strong>de</strong> un mundo primario y<br />

dramático, llenas <strong>de</strong> un sentido <strong>de</strong> religiosidad,<br />

realizadas con valores <strong>de</strong> pura plasticidad pictórica<br />

que revelan un espíritu alerta...” “A Augusto<br />

Schiavoni hay que situarlo entre los pintores<br />

que en el presente están abriendo nuevos<br />

surcos en pro <strong>de</strong> un arte argentino”.<br />

También, una crítica publicada en el diario “La<br />

Tribuna” un año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte, dice:<br />

“...Hay una unidad total en la pintura <strong>de</strong> Schiavoni,<br />

una línea humana sin quebraduras que se<br />

continúa a través <strong>de</strong> las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y heroísmos<br />

<strong>de</strong> su técnica...” Tal vez estos sean ejemplos<br />

aislados pero que, sin embargo, dan indicios<br />

<strong>de</strong> que, aunque polémicamente, Schiavoni<br />

podía ser entendido por sus contemporáneos,<br />

mejor aún que por las generaciones posteriores.<br />

Precisamente lo que genera un interés<br />

especial por estudiar su obra es el silencio que<br />

se cierra sobre ella en las décadas posteriores<br />

a su muerte.<br />

Una constante <strong>de</strong>l arte mo<strong>de</strong>rno, se sabe, es la<br />

ruptura con normas establecidas, normas que<br />

surgen <strong>de</strong> la estructura con que fueron realizadas<br />

otras obras <strong>de</strong> períodos anteriores y ya<br />

asimiladas como buenas. El ciclo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>rnismo<br />

y las vanguardias nos ha acostumbrado<br />

a una sucesión continua <strong>de</strong> transgresiones que<br />

luego son instituidas como normas para, acto<br />

seguido, ser también transgredidas.<br />

De esta manera, y en nuestra historia, el escándalo<br />

e indignación que produjo la primera<br />

muestra <strong>de</strong> Figari en 1921 en el salón Chandler<br />

<strong>de</strong> la calle Florida, le correspondió el éxito, en<br />

1924 <strong>de</strong> su segunda muestra, también en la<br />

DOSSIER SCHIAVONI - RENZI | PAGINA 35<br />

misma galería . En 1924 en las puertas <strong>de</strong> la<br />

galería Witcomb, don<strong>de</strong> exponía Petorutti que<br />

había regresado <strong>de</strong> Europa, la gente dirimía<br />

sus diferencias estéticas a trompadas, pocos<br />

años <strong>de</strong>spués a Petorutti se lo consagraba como<br />

uno <strong>de</strong> los maestros <strong>de</strong>l arte nacional . Siguiendo<br />

ésta mecánica uno podría inferir que a<br />

Schiavoni le hubiera podido correspon<strong>de</strong>r una<br />

suerte similar. Al respecto, Rubén Echagüe, en<br />

su libro “Schiavoni”, comenta:<br />

(leer párrafo)<br />

(NOTA: según el otro borrador sobre este tema<br />

“La transgresión <strong>de</strong> Schiavoni”, la cita sería la<br />

siguiente: “como dice Rubén Echagüe en su libro,<br />

a Schiavoni no le llegó la “reparación póstuma”,<br />

se lo sometió a la “profilaxis <strong>de</strong>l olvido”.)<br />

“Pese a todas las audacias perpetradas por el<br />

arte <strong>de</strong>l siglo XX, -dice Echagüe- audacias que<br />

ya habían llegado a Rosario en la década <strong>de</strong>l<br />

50 con el grupo Litoral, primer movimiento que,<br />

aunque muy ecléctico se encargó <strong>de</strong> conmocionar<br />

el ambiente plástico rosarino... Sin embargo<br />

la obra <strong>de</strong> Sciavoni seguía sin ser reconocida.”<br />

La novedad <strong>de</strong>l Grupo Litoral y el <strong>de</strong>sprecio<br />

que la <strong>mayo</strong>ría <strong>de</strong> sus artistas tenían por la pintura<br />

<strong>de</strong> Schiavoni, contribuyeron a acelerar su<br />

olvido. Sólo algunos artistas (Gambartes, Grela,<br />

su amigo Cochet) secretamente lo admiraban<br />

y, en voz baja nos pasaban el dato a sus<br />

discípulos. A principios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 60 los<br />

jóvenes <strong>de</strong> la vanguardia lo reivindicamos como<br />

nuestro precursor paradigmático.<br />

La <strong>de</strong> Schiavoni es una pintura que ocupa un<br />

lugar muy particular en nuestra historia, muy<br />

difícilmente clasificable en cualquiera <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!