18.06.2013 Views

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

mayo de 2004 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40.qxd 8/12/<strong>2004</strong> 10:11 AM Page 29<br />

En el inventario <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> JPR, hay cuatro<br />

cuadros <strong>de</strong>dicados (SCH. aparece siempre como<br />

un faro).<br />

- La obra 001 es el 1° homenaje a Schiavoni:<br />

“Paisaje”, <strong>de</strong> 1963.<br />

- En 1976 apenas retorna a la pintura, retrata el<br />

2° homenaje a Schiavoni: “El Señor <strong>de</strong> los Naranjos”.<br />

- El “3° Homenaje a Schiavoni” es <strong>de</strong> 1978: un<br />

cuadro muy blanco con un limón en el centro<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un bol blanco.<br />

- La obra “El pintor Musto dormido en el Estudio<br />

<strong>de</strong> Schiavoni” <strong>de</strong> 1977 (tinta y témpera<br />

s/papel; 28,5 x 27,5 cm) es un comenario sobre<br />

la soledad, el epílogo mismo <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong><br />

“los pintores amigos” (óleo; 190 x 200 cm, <strong>de</strong><br />

1930, SCH): en el mismo espacio pictórico se<br />

ven las sillas vacías y a Musto sentado con el<br />

sombrero incrustado hasta la naríz, solo, como<br />

un topo. Se fueron todos los amigos. Nada para<br />

ver. El atril ausente y en lugar <strong>de</strong>l retrato,<br />

atrás, hay un vago espejo ciego.<br />

Nota: Ambos cuadros venturosamente sí están<br />

presentes en la muestra “La sociedad <strong>de</strong><br />

los Artistas” (actualmente expuesta en el Museo<br />

Castagnino <strong>de</strong> Rosario).<br />

DOSSIER SCHIAVONI - RENZI| PAGINA 29<br />

Con un amor <strong>de</strong>clarado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo (la<br />

primera pintura es un homenaje) Renzi dio<br />

charlas y habló incansablemente sobre Schiavoni<br />

durante toda su vida, difundió su imagen,<br />

y, asimismo, lo tomó como cabeza <strong>de</strong> lanza <strong>de</strong> la<br />

vanguardia (y <strong>de</strong> sus críticas a la política cultural<br />

argentina en general y rosarina en particular).<br />

Tres años antes <strong>de</strong> morir JPR redacta dos textos<br />

que son uno. Presenta a Schiavoni en Bs.<br />

As. Duda si hablar acerca <strong>de</strong> la persistencia <strong>de</strong><br />

la transgresión y/o <strong>de</strong> la transgresión <strong>de</strong> Schiavoni<br />

y, a<strong>de</strong>más, reafirma la tradición <strong>de</strong>l olvido<br />

por partida doble. Activa así, visionariamente,<br />

la maldición <strong>de</strong> los espejos.<br />

“Hoy al cabo <strong>de</strong> tantos y perplejos<br />

años <strong>de</strong> errar bajo la varia luna,<br />

me pregunto qué azar <strong>de</strong> la fortuna<br />

hizo que yo temiera a los espejos”.<br />

(J.L.Borges)<br />

NOTAS<br />

(1)<br />

Diario Rosario, Oct. 1984 - Reportaje a JPR.<br />

(2)<br />

Libro: “Arte, vanguardia y política en los años<br />

'60” - Conversaciones con Juan Pablo Renzi -<br />

Guillermo Fantoni, Edidiones El cielo por Asalto,<br />

Buenos Aires, 1998, (pág. 34)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!