19.06.2013 Views

gb ifdep nl dk sf ns gr ru h ro pl cz sk si hr/scg lt ee lv bg

gb ifdep nl dk sf ns gr ru h ro pl cz sk si hr/scg lt ee lv bg

gb ifdep nl dk sf ns gr ru h ro pl cz sk si hr/scg lt ee lv bg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPAÑOL<br />

1. SEGURIDAD GENERAL PARA LA SOLDADURA 5. INSTALACIÓN .......................................................... 16<br />

POR RESISTENCIA .................................................. 15 5.1 PREPARACIÓN....................................................................................... 16<br />

5.2 MODALIDAD DE ELEVACIÓN.................................................................. 16<br />

5.3 UBICACIÓN............................................................................................. 16<br />

2. INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL ....... 16 5.4 CONEXIÓN A LA RED ............................................................................ 16<br />

2.1 INTRODUCCIÓN .................................................................................... 16 5.4.1 Advertencias ................................................................................... 16<br />

2.2 ACCESORIOS DE SERIE....................................................................... 16 5.4.2 Enchufe y toma ................................................................................ 16<br />

2.3 ACCESORIOS BAJO SOLICITUD........................................................... 16<br />

6. SOLDADURA (Soldadura por puntos).................... 16<br />

3. DATOS TÉCNICOS.................................................... 16 6.1 OPERACIONES PRELIMINARES........................................................... 16<br />

3.1 CHAPA DE DATOS................................................................................... 16 6.2 REGULACIÓN DE LOS PARÁMETROS (en soldadura por puntos) .......... 17<br />

3.2 OTROS DATOS TÉCNICOS..................................................................... 16 6.2.1 Modelos Digital ............................................................................... 17<br />

6.2.2 Modelo TI ........................................................................................ 17<br />

6.3 PROCEDIMIENTO ................................................................................... 17<br />

4. DESCRIPCIÓN DE LA SOLDADORA<br />

POR PUNTOS ........................................................... 16<br />

4.1 COMPONENTES PRINCIPALES Y REGULACIONES ........................... 16<br />

4.2 PANEL DE MANDOS (sólo en los modelos “DIGITAL”)........................... 16<br />

pag. pag.<br />

7. MANTENIMIENTO .................................................... 17<br />

7.1 MANTENIMIENTO ORDINARIO .............................................................. 17<br />

7.2 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO.................................................. 17<br />

- DISPOSITIVOS QUE SE PUEDEN IMPLANTAR CON CONTROL<br />

ELECTRÓNICO<br />

- PRÓTESIS METÁLICAS<br />

- Redes de tra<st<strong>ro</strong>ng>ns</st<strong>ro</strong>ng>mi<strong>si</strong>ón de datos o telefónicas locales<br />

- I<st<strong>ro</strong>ng>ns</st<strong>ro</strong>ng>t<st<strong>ro</strong>ng>ru</st<strong>ro</strong>ng>mentación<br />

APARATOS PARA SOLDADURA POR RESISTENCIA PARA USO INDUSTRIAL Y<br />

PROFESIONAL.<br />

Nota: En el texto que <strong>si</strong>gue se em<strong>pl</strong>eará el término “soldadora por puntos”.<br />

- Relojes<br />

- Tarjetas magnéticas<br />

DEBE PROHIBIRSE LA UTILIZACIÓN DE LA SOLDADORA POR PUNTOS A<br />

LOS PORTADORES DE DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS O ELECTRÓNICOS Y<br />

PRÓTESIS METÁLICAS.<br />

1. SEGURIDAD GENERAL PARA LA SOLDADURA POR<br />

RESISTENCIA<br />

ESTAS PERSONAS DEBEN CONSULTAR AL MÉDICO ANTES DE PARAR<br />

CERCA DE LA SOLDADORA POR PUNTOS Y/O LOS CABLES DE<br />

SOLDADURA.<br />

El operador debe tener un conocimiento suficiente sobre el uso segu<strong>ro</strong> de la<br />

soldadora por puntos y debe estar informado sobre los riesgos relacionados con<br />

los p<strong>ro</strong>cedimientos de soldadura por re<strong>si</strong>stencia, las relativas medidas de<br />

p<strong>ro</strong>tección y los p<strong>ro</strong>cedimientos de emergencia. - Esta soldadora sati<st<strong>ro</strong>ng>sf</st<strong>ro</strong>ng>ace los requi<strong>si</strong>tos del estándar técnico de p<strong>ro</strong>ducto para<br />

su uso exclu<strong>si</strong>vo en ambientes industriales y con objetivos p<strong>ro</strong>fe<strong>si</strong>onales.<br />

No se asegura que la máquina cum<strong>pl</strong>a los requi<strong>si</strong>tos de compatibilidad<br />

elect<strong>ro</strong>magnética en ambiente doméstico.<br />

- Hacer la i<st<strong>ro</strong>ng>ns</st<strong>ro</strong>ng>talación eléctrica respetando las normas y leyes de prevención de<br />

accidentes previstas.<br />

- La soldadora por puntos debe conectarse exclu<strong>si</strong>vamente a un <strong>si</strong>stema de<br />

alimentación con conductor de neut<strong>ro</strong> conectado a tierra.<br />

RIESGOS RESTANTES<br />

- Asegurarse de que la toma de corriente esté correctamente conectada a la - RIESGO DE APLASTAMIENTO DE LOS MIEMBROS SUPERIORES<br />

tierra de p<strong>ro</strong>tección. La modalidad de funcionamiento de la soldadora por puntos y la variabilidad<br />

- No utilizar cables con aislamiento deteriorado o conexiones mal realizadas. de forma y dime<st<strong>ro</strong>ng>ns</st<strong>ro</strong>ng>iones de la pieza en elaboración impiden la realización de<br />

- No utilizar la soldadora por puntos en ambientes húmedos o mojados o bajo una p<strong>ro</strong>tección inte<st<strong>ro</strong>ng>gr</st<strong>ro</strong>ng>ada contra el peli<st<strong>ro</strong>ng>gr</st<strong>ro</strong>ng>o de a<strong>pl</strong>astamiento de los miemb<strong>ro</strong>s<br />

la lluvia. superiores: dedos, manos, antebrazo.<br />

- La conexión de los cables de soldadura y cualquier intervención de - El riesgo debe reducirse adoptando las medidas de prevención oportunas:<br />

mantenimiento ordinario en los brazos y/o elect<strong>ro</strong>dos deben ser efectuados - El operador debe ser experto o haber <strong>si</strong>do preparado para el p<strong>ro</strong>cedimiento<br />

con la soldadora por puntos apagada y desconectada de la red de de soldadura por re<strong>si</strong>stencia con este tipo de aparatos.<br />

alimentación. - Debe efectuarse una valoración del riesgo para cada tipo de trabajo a<br />

Debe respetarse el mismo p<strong>ro</strong>cedimiento para la conexión a la red de agua o a efectuar; es necesario preparar equipamiento y <strong>pl</strong>antillas adecuadas para<br />

una unidad de enfriamiento por circuito cerrado (soldadoras por puntos sostener y guiar la pieza en elaboración (excepto la utilización de una<br />

enfriadas con agua) y en cualquier caso que se realicen intervenciones de soldadora por puntos portátil).<br />

reparación (mantenimiento extraordinario). - En todos los casos donde la forma de la pieza lo haga po<strong>si</strong>ble, ajustar la<br />

distancia entre los elect<strong>ro</strong>dos de manera que no se superen los 6 mm de<br />

recorrido.<br />

- Impedir que varias personas trabajen contemporáneamente con la misma<br />

soldadora por puntos.<br />

- Debe excluirse de la zona de trabajo las personas ajenas al mismo.<br />

- No soldar sobre contenedores, recipientes o tuberías que contengan o hayan<br />

contenido p<strong>ro</strong>ductos inflamables líquidos o gaseosos.<br />

- No dejar <strong>si</strong>n vigilancia la soldadora por puntos: en este caso es obligatorio<br />

desconectarla de la red de alimentación.<br />

-<br />

-<br />

-<br />

Evitar trabajar sobre materiales limpiados con diso<strong>lv</strong>entes clo<st<strong>ro</strong>ng>ru</st<strong>ro</strong>ng>rados o en las<br />

cercanías de dichos diso<strong>lv</strong>entes.<br />

No soldar en recipientes a pre<strong>si</strong>ón.<br />

Alejar del área de trabajo todas las sustancias inflamables (por ejem<strong>pl</strong>o,<br />

madera, papel, trapos, etc.).<br />

- RIESGO DE QUEMADURAS<br />

Algunas partes de la soldadora por puntos (elect<strong>ro</strong>dos - brazos y áreas<br />

adyacentes) pueden alcanzar temperaturas superiores a los 65ºC: es<br />

necesario usar <strong>ro</strong>pa p<strong>ro</strong>tectora adecuada.<br />

- Asegurarse de que hay un recambio de aire adecuado o de que existen medios<br />

aptos para eliminar los humos de soldadura en la cercanía de los elect<strong>ro</strong>dos;<br />

es necesario adoptar un enfoque <strong>si</strong>stemático para la valoración de los límites<br />

de expo<strong>si</strong>ción a los humos de soldadura en función de su compo<strong>si</strong>ción,<br />

- RIESGO DE VUELCO Y CAÍDA<br />

- Conectar la soldadora por puntos en una superficie horizontal con una<br />

capacidad adecuada a la masa; sujetar la soldadora por puntos al <strong>pl</strong>ano de<br />

concentración y duración de la expo<strong>si</strong>ción.<br />

,*)<br />

ÍNDICE<br />

apoyo (tal y como se ha previsto en la sección "INSTALACIÓN" de este<br />

manual). En caso contrario, con suelos inclinados o irregulares, <strong>pl</strong>anos de<br />

apoyo móviles, existe el peli<st<strong>ro</strong>ng>gr</st<strong>ro</strong>ng>o de vuelco.<br />

- Se p<strong>ro</strong>híbe elevar la soldadora por puntos, excepto en el caso expresamente<br />

previsto en la sección “INSTALACIÓN” de este manual.<br />

- USO IMPROPIO<br />

- P<strong>ro</strong>teger <strong>si</strong>empre los ojos con las relativas gafas de p<strong>ro</strong>tección. Es peli<st<strong>ro</strong>ng>gr</st<strong>ro</strong>ng>osa la utilización de la soldadora por puntos para cualquier<br />

- Usar guantes y <strong>ro</strong>pa de p<strong>ro</strong>tección adecuados para las elaboraciones con<br />

soldadura por re<strong>si</strong>stencia.<br />

- Ruido: Si a causa de operaciones de soldadura especialmente inte<st<strong>ro</strong>ng>ns</st<strong>ro</strong>ng>ivas se<br />

p<strong>ro</strong>duce un nivel de expo<strong>si</strong>ción cotidiana personal (LEPd) igual o mayor que<br />

elaboración diferente de la prevista (soldadora por re<strong>si</strong>stencia de puntos).<br />

85 db(A), es obligatorio el uso de medios de p<strong>ro</strong>tección individual adecuados.<br />

PROTECCIONES<br />

#$%<br />

(& soldadora por puntos, por ejem<strong>pl</strong>o:<br />

Las p<strong>ro</strong>tecciones y las partes móviles del envo<strong>lt</strong>orio de la soldadora por puntos<br />

deben estar en la po<strong>si</strong>ción adecuada, antes de conectarla a la red de<br />

alimentación.<br />

¡ATENCIÓN! Cualquier intervención manual en partes móviles acce<strong>si</strong>bles de la<br />

- Los campos magnéticos inte<st<strong>ro</strong>ng>ns</st<strong>ro</strong>ng>os generados por el p<strong>ro</strong>ceso de soldadura por - Sustitución o mantenimiento de los elect<strong>ro</strong>dos<br />

re<strong>si</strong>stencia (corrientes muy elevadas) pueden dañar o interferir con: - Ajuste de la po<strong>si</strong>ción de brazos o elect<strong>ro</strong>dos<br />

- ESTIMULADORES CARDIACOS (MARCAPASOS)<br />

- 15 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!