13.02.2014 Views

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBJETIVO 2: ALCANZAR LA EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSAL 21<br />

El promedio <strong>de</strong> años <strong>de</strong> estudio en el nivel<br />

municipal, se ha incrementado entre 1992 y 2001.<br />

Sin embargo, muestra <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s extremas entre<br />

<strong>los</strong> municipios (Grafico 15) don<strong>de</strong> el rasgo más<br />

importante es que ciuda<strong>de</strong>s capitales o intermedias<br />

tienen entre ocho y diez años promedio <strong>de</strong> estudio<br />

y otros municipios rurales no superan <strong>los</strong> dos años<br />

(Cuadro 1).<br />

Gráfico 13: Número <strong>de</strong> años <strong>de</strong> estudio (promedio) en población mayor <strong>de</strong> 19 años por municipio, años 1992 y 2001<br />

año 1992 año 2001<br />

10<br />

9<br />

Trinidad; 9,5<br />

Cobija,<br />

9,3<br />

8<br />

Número<strong>de</strong>años<strong>de</strong>estudio<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

Tiraque,<br />

1,7 Curva, 2,0<br />

El Puente,<br />

3,8<br />

1<br />

0<br />

San Javier<br />

Reyes<br />

San Borja<br />

Baures<br />

Magdalena<br />

San Joaquín<br />

Loreto<br />

San Ignacio<br />

Riberalta<br />

Santa Ana <strong>de</strong> Yacuma<br />

Morochata<br />

Entre Rios (Bulo Bulo)<br />

Puerto Villarroel<br />

Tiraque<br />

San Buenaventura<br />

Curva<br />

Caranavi<br />

Pelechuco<br />

Inquisivi<br />

Quime<br />

Guanay<br />

Quiabaya<br />

Tacacoma<br />

Tipuani<br />

Aucapata<br />

Coripata<br />

Chulumani<br />

<strong>La</strong> Asunta<br />

Yanacachi<br />

Santa Rosa <strong>de</strong>l Abuná<br />

Santos Mercado<br />

El Sena<br />

San Lorenzo<br />

Puerto Rico<br />

Bella Flor<br />

Cobija<br />

El Torno<br />

Ascención <strong>de</strong> Guarayos<br />

Urubicha<br />

San Car<strong>los</strong><br />

Yapacaní<br />

Fernan<strong>de</strong>z Alonso<br />

Mineros<br />

Santa Rosa <strong>de</strong>l Sara<br />

FUENTE: Elaboración propia con datos <strong>de</strong> INE, 2005 a, b, c, d, e.<br />

Cuadro 4: Comparación <strong>de</strong> años <strong>de</strong> estudio en municipios capitales <strong>de</strong>partamentales (Trinidad y Cobija)<br />

y municipios rurales <strong>de</strong> la Amazonía con indicadores más bajos<br />

Departamento Municipio Año 1992 Año 2001<br />

Beni Trinidad 7,9 9,5<br />

Pando Cobija 7,8 9,3<br />

Cochabamba Tiraque 1,7 2,3<br />

<strong>La</strong> Paz Curva 2,0 3,4<br />

Santa Cruz El Puente 3,8 4,7<br />

FUENTE: Elaboración propia con datos <strong>de</strong> INE, 2005 a, b, c, d, e.<br />

El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano<br />

en Bolivia 2010, también i<strong>de</strong>ntifica <strong>de</strong>sigualdad<br />

entre el área rural y urbana. Señala que el año 2007<br />

<strong>los</strong> años promedio <strong>de</strong> estudio a nivel nacional es<br />

<strong>de</strong> 8,6; en el área rural se reduce a 5,1 mientras en<br />

la urbana sube hasta 10,3 años. Pero si a<strong>de</strong>más<br />

caracterizamos la población <strong>de</strong> manera más<br />

particular observamos que años promedio <strong>de</strong><br />

estudio para el 2007 en las áreas rurales, fluctúa<br />

entre 2,9 años en <strong>los</strong> estratos bajos y 9,5 en <strong>los</strong><br />

estratos medios, mientras en el área urbana las<br />

fluctuaciones van <strong>de</strong> 8,4 años en el estrato bajo a<br />

14,3 en el estrato alto (PNUD, 2010: 168).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!