13.02.2014 Views

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA 39<br />

Gráfico 23: Mortalidad materna por mil nacidos vivos años 1994 a 2008<br />

1994 2005 2008<br />

Mortalidad materna<br />

(muertes/100.000 nacidos vivos)<br />

1400<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

211,9<br />

125,4<br />

164,1<br />

286,8<br />

492,2<br />

1231,2<br />

84,4<br />

11,1<br />

242,4<br />

228,2<br />

239,0<br />

376,5<br />

390<br />

229<br />

Bn Cb LP Pd SC Amazonía Bolivia<br />

Fuente: Bolivia SEDES Beni 2007, Bolivia SEDES Cochabamba 2007, Bolivia SEDES <strong>La</strong> Paz 2007, Bolivia SEDES Pando 2007, Bolivia SEDES Santa Cruz 2007, Bolivia SEDS<br />

Santa Cruz 2009, Bolivia SEDES Cochabamba 2008, Bolivia SEDES Beni 2010, Bolivia SEDES <strong>La</strong> Paz 2009, Bolivia MDS 2007.<br />

<strong>La</strong> cobertura <strong>de</strong> parto ha mejorado pero<br />

aún es insuficiente<br />

Algunas <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> muerte materna son<br />

la falta <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la gestación y atención <strong>de</strong>l<br />

parto. En ese entendido, Bolivia se ha propuesto<br />

mejorar la cobertura <strong>de</strong> parto institucional y alcanzar<br />

para el año 2015 al 70% <strong>de</strong> mujeres embarazadas.<br />

El punto <strong>de</strong> partida muestra que el año 1996, solo<br />

el 33% <strong>de</strong> nacimientos fue atendido por personal<br />

calificado.<br />

En la Amazonía la atención <strong>de</strong> parto por<br />

personal especializado, o cobertura <strong>de</strong> parto<br />

institucional respecto al total <strong>de</strong> partos esperados 27 ,<br />

se ha incrementado entre <strong>los</strong> años 2002 y 2008 al<br />

igual que a nivel nacional. El año 2002, en la<br />

Amazonía el 50,4% <strong>de</strong> <strong>los</strong> partos fue asistido por<br />

personal calificado, el año 2008 subió hasta 66,0%.<br />

Gráfico 24: Cobertura <strong>de</strong> parto institucional años 2002 y 2008<br />

2002 2008<br />

Cobertura <strong>de</strong> parto atendido por personal<br />

ins tucional (%)<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

69,6<br />

69,5<br />

66,4<br />

66,0<br />

63,6<br />

61,1<br />

69,9<br />

65,0<br />

62,4<br />

57,9<br />

52,9<br />

50,4<br />

45,0<br />

21,8<br />

Bn Cb LP Pd SC Amazonía Bolivia<br />

Fuente: Elaboración propia con datos <strong>de</strong> UDAPE, 2010b.<br />

Si observamos datos a nivel <strong>de</strong>partamental para<br />

el año 2008, vemos que en todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>partamentos<br />

<strong>de</strong> la Amazonía más <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> <strong>los</strong> partos fueron<br />

atendidos por personal especializado. Los avances<br />

más relevantes en el periodo 2002 a 2008 lo<br />

muestran <strong>los</strong> <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Pando (<strong>de</strong> 21,8%<br />

a 66,4%), <strong>La</strong> Paz (52,9% a 69,6%) y Beni (45,0%<br />

a 61,1%).<br />

27 Los partos esperados son estimaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!