13.02.2014 Views

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVO 2: ALCANZAR LA EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSAL 23<br />

Objetivo 2:<br />

Lograr la educación<br />

primaria universal 18<br />

Meta 4 Asegurar que para el 2015 todos <strong>los</strong> niños y niñas puedan concluir el ciclo completo<br />

<strong>de</strong> enseñanza primaria.<br />

Indicador 1: Tasa <strong>de</strong> cobertura neta <strong>de</strong>l nivel primario<br />

• Meta Bolivia para 2015: 100% <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños y niñas asisten a la escuela primaria<br />

• Situación Bolivia a 2008: 90.0% <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños y niñas asisten a la escuela primaria<br />

• Situación Amazonía a 2008: 95,3% <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños y niñas asisten a la escuela primaria<br />

• Brecha a 2015 en la Amazonía: 4,7%<br />

Indicador 2: Tasa <strong>de</strong> término 8vo <strong>de</strong> primaria<br />

• Meta Bolivia para 2015: 100% <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños y niñas terminan la escuela primaria<br />

• Situación Bolivia a 2008: 77,3% <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños y niñas concluyen la escuela primaria<br />

• Situación Amazonía a 2008: 70,4% <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños y niñas concluyen la escuela primaria<br />

• Brecha a 2015 en la Amazonía: 29,6%<br />

Evaluación:<br />

<strong>La</strong> situación educativa muestra una creciente mejoría durante <strong>los</strong> últimos años. <strong>La</strong> Amazonía<br />

se acerca a lograr la cobertura y tasa <strong>de</strong> término <strong>de</strong> primaria plena, aunque no se pue<strong>de</strong><br />

garantizar que pueda obtenerla hasta el año 2015. Igualmente la tasa <strong>de</strong> término <strong>de</strong> 8vo <strong>de</strong><br />

primaria es creciente y aunque han habido mejorías importantes en la región, todavía esta tasa<br />

es inferior al promedio nacional. Aunque <strong>los</strong> últimos datos disponibles son apenas <strong>de</strong> 2008,<br />

la brecha para entonces (casi 30%) era todavía gran<strong>de</strong> y parece difícil <strong>de</strong> que la meta <strong>de</strong> este<br />

indicador pueda ser alcanzada al 2015.<br />

Por otra parte, la Amazonía tiene un promedio <strong>de</strong> años <strong>de</strong> estudio muy bajo en la población<br />

adulta, en la mayor parte <strong>de</strong> <strong>los</strong> municipios rurales la población está <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 6 años <strong>de</strong><br />

estudio, mientras solamente las ciuda<strong>de</strong>s capitales que se encuentran en la región amazónica<br />

boliviana (Cobija y Trinidad) muestran indicadoes <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> años promedio <strong>de</strong> estudio.<br />

Esto indica que las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben prestar más atención a la educación en el área rural.<br />

<strong>La</strong>s políticas gubernamentales <strong>de</strong> promoción educativa han mejorado <strong>los</strong> indicadores educativos<br />

en las dos últimas décadas y quizás acciones como el Bono Juancito Pinto y las campañas <strong>de</strong><br />

alfabetización <strong>de</strong>sarrolladas en el último tiempo hayan contribuido a acelerar la mejoría en<br />

<strong>los</strong> indicadores educativos <strong>de</strong> la región amazónica boliviana, pero habrá que esperar hasta el<br />

próximo censo nacional para verificarlo.<br />

18 Datos ODM Bolivia, UDAPE 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!