13.02.2014 Views

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBJETIVO 7: GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL 61<br />

De manera complementaria, presentamos <strong>los</strong><br />

resultados <strong>de</strong> la encuesta continua <strong>de</strong> hogares,<br />

aplicada a nivel nacional . Estos resultados<br />

evi<strong>de</strong>ncian que el año 2007, el 52.72% <strong>de</strong> las<br />

familias que viven en área rural en todo el país, se<br />

abastecen <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> pozo, río, noria, vertiente,<br />

laguna, etc. y solo el 47,27% se proveen <strong>de</strong> agua a<br />

través <strong>de</strong> un sistema canalizado.<br />

Cuadro 12: Proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l agua en las viviendas <strong>de</strong>l área rural <strong>de</strong> Bolivia en porcentaje<br />

Agua <strong>de</strong> la vivienda 1998 2001 2007<br />

Red por cañería 30,34 33,56 39,38<br />

Pileta Pública 13,56 9,01 7,89<br />

Pozo o noria con bomba 23,53 7,56 3,84<br />

Pozo o noria sin bomba - 19,89 13,29<br />

Río, vertiente o acequia 30,35 26,86 34,98<br />

<strong>La</strong>go, laguna o curiche 1,35 0,53 0,43<br />

Carro repartidor (aguatero) 0,07 0,23 0,07<br />

Otro (ej. Agua <strong>de</strong> lluvia) 2,15 2,36 0,11<br />

Fuente: INE, 2009.<br />

En cuanto al saneamiento a<strong>de</strong>cuado, en la<br />

Amazonía este servicio era <strong>de</strong>l 30,8% <strong>de</strong> <strong>los</strong> hogares<br />

para el año 2001 y se había incrementado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el 20% que representaba en 1992. El saneamiento<br />

a<strong>de</strong>cuado se refiere al acceso a servicio sanitario<br />

con <strong>de</strong>sagüe hacia alcantarillado, cámara séptica o<br />

pozo ciego. A nivel nacional la cifra es un poco<br />

mayor (41,7%) y se espera lograr que el 64% <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

hogares tengan este servicio para el año 2015.<br />

En todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> la Amazonía se<br />

observa un incremento <strong>de</strong> la cobertura aunque<br />

todavía se mantienen por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l 50%. El Beni<br />

tiene la cobertura más baja con 19,7% y<br />

Cochabamba la más alta con 43,7%.<br />

Gráfico 31: Porcentaje <strong>de</strong> personas en hogares particulares con acceso a servicio sanitario a<strong>de</strong>cuado<br />

Año 1992 Año 2001<br />

Personas <strong>de</strong> hogares par culares con<br />

acceso a servicio sanitario a<strong>de</strong>cuado (%)<br />

50<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

43,7<br />

41,7<br />

35,2<br />

32,0<br />

30,8<br />

26,8<br />

19,7<br />

Bn Cb LP Pd SC Amazonía Bolivia<br />

FUENTE: Elaboración propia con información <strong>de</strong>l INE en UDAPE, 2010b.<br />

Datos nacionales más recientes sobre estos<br />

indicadores, resultado <strong>de</strong> la encuesta continua <strong>de</strong><br />

hogares, muestran que en el área rural <strong>de</strong> todo el<br />

país para 2007, el 46,61% <strong>de</strong> <strong>los</strong> hogares cuentan<br />

con un servicio sanitario a<strong>de</strong>cuado. Del otro lado,<br />

el 53.39% no tiene baño, utiliza la calle o el río.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!