13.02.2014 Views

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBJETIVO 7: GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL 53<br />

Aumentan las áreas protegidas pero<br />

también las amenazas<br />

<strong>La</strong>s áreas protegidas están reconocidas en la<br />

CPE, 2009 como un bien común que forma parte<br />

<strong>de</strong>l patrimonio natural y cultural <strong>de</strong>l país. Su<br />

categorización guarda relación con su importancia<br />

y las funciones ambientales, culturales, sociales y<br />

económicas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la finalidad <strong>de</strong> lograr un<br />

<strong>de</strong>sarrollo equilibrado entre conservación y<br />

beneficios <strong>de</strong> la población (Art. 385, CPE). <strong>La</strong>s<br />

áreas protegidas tienen carácter nacional,<br />

<strong>de</strong>partamental o municipal y se enmarcan en las<br />

siguientes categorías <strong>de</strong> manejo: Parque, Santuario,<br />

Monumento Natural, Reserva <strong>de</strong> Vida Silvestre,<br />

Área Natural <strong>de</strong> Manejo Integrado, Reserva Natural<br />

<strong>de</strong> Inmovilización.<br />

En la Amazonía boliviana existen 17 áreas<br />

protegidas entre las <strong>de</strong> carácter nacional y las <strong>de</strong><br />

carácter <strong>de</strong>partamental (al 2008), cubriendo una<br />

superficie <strong>de</strong> 9.643.611 hectáreas. Diez <strong>de</strong> estas<br />

áreas fueron creadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l año 1992.<br />

Mapa 4: Áreas protegidas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!