13.02.2014 Views

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

La Amazonía Boliviana y los Objetivos de ... - Fundación AVINA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74<br />

CONCLUSIONES<br />

Cuadro 15: Evaluación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Objetivos</strong> y Metas <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio<br />

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre<br />

Meta 1: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción <strong>de</strong> población en extrema pobreza.<br />

• Esta meta no será cumplida. Todavía el 56% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> la Amazonía estaba en situación <strong>de</strong> pobreza<br />

extrema en el 2007 , mientras la meta a nivel nacional es <strong>de</strong> 24% para el 2015.<br />

Meta 2: Garantizar empleo pleno y productivo y buenas condiciones <strong>de</strong> trabajo para todos, incluso a las<br />

mujeres y a <strong>los</strong> jóvenes.<br />

• Esta meta no será cumplida. Al 2001, es <strong>de</strong>sempleo era <strong>de</strong> 40% y el 50% <strong>de</strong> la población económicamente<br />

activa trabajaba en el sector informal y por cuenta propia.<br />

Meta 3: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción <strong>de</strong> población que sufre hambre.<br />

• Esta meta no será cumplida. Al 2008 todavía un 21% <strong>de</strong> la población infantil menor a 5 años sufría<br />

<strong>de</strong>snutrición en la Amazonía, mientras la meta a nivel nacional es <strong>de</strong> 6,6% para el 2015.<br />

Objetivo 2: Alcanzar la enseñanza primaria universal<br />

Meta 4: Garantizar, hasta 2015, que todos <strong>los</strong> niños <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> países, <strong>de</strong> ambos sexos, terminen un ciclo<br />

completo <strong>de</strong> enseñanza primaria.<br />

• Esta meta podría ser alcanzada. Al 2008, el 95,3% <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños y niñas <strong>de</strong> la Amazonía asistían a la escuela<br />

primaria<br />

Objetivo 3: Promover la igualdad <strong>de</strong> género y el empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> la mujer<br />

Meta 5: Eliminar las disparida<strong>de</strong>s entre <strong>los</strong> sexos en la enseñanza primaria y media, si es posible hasta 2005,<br />

y en todos <strong>los</strong> niveles <strong>de</strong> enseñanza, como muy tar<strong>de</strong> en 2015.<br />

• Esta meta ha sido alcanzada. Al 2008, había una relación <strong>de</strong> 3,8% más niñas que niños en las escuelas <strong>de</strong><br />

la Amazonía hasta el octavo grado.<br />

Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil<br />

Meta 6: Reducir en dos tercios, entre 1990 y 2015, la mortalidad <strong>de</strong> niños hasta 5 años.<br />

• Esta meta no será alcanzada. Para 2007 la mortalidad infantil en la Amazonía era <strong>de</strong> 73 muertos por mil<br />

nacidos vivos, cuando la meta para Bolivia es <strong>de</strong> 27 muertos por mil nacidos vivos.<br />

Objetivo 5: Mejorar la salud materna<br />

Meta 7: Reducir al 75%, entre 1990 y 2015, la tasa <strong>de</strong> mortalidad materna.<br />

• Esta meta difícilmente será alcanzada. <strong>La</strong> meta para Bolivia es <strong>de</strong> 95% <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> vacunación mientras<br />

que para 2009 la Amazonía apenas alcanzaba al 82%.<br />

Meta 8: Garantizar acceso universal a la salud reproductiva.<br />

• Esta meta no será alcanzada. Para la Amazonía, al 2008, se presentaban 376 muertes <strong>de</strong> madres por cien<br />

mil nacidos vivos, siendo que la meta para Bolivia es <strong>de</strong> 104 muertes maternas por cien mil nacidos vivos.<br />

Objetivo 6: Combatir Sida, malaria y otras enfermeda<strong>de</strong>s<br />

Meta 9: Hasta 2015, haber <strong>de</strong>tenido y empezado a reducir la propagación <strong>de</strong> VIH/Sida.<br />

• Esta meta no será alcanzada. En <strong>los</strong> <strong>de</strong>partamentos amazónicos en <strong>los</strong> que se tienen registros, la prevalencia<br />

<strong>de</strong> VIH/SIDA está en aumento.<br />

Meta 11: Hasta 2015, haber <strong>de</strong>tenido y empezado a reducir la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> malaria y otras enfermeda<strong>de</strong>s<br />

graves.<br />

• Esta meta no será alcanzada. <strong>La</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> malaria al 2008 es <strong>de</strong> 8,8 casos por mil habitantes, muy lejos<br />

<strong>de</strong> la meta para Bolivia <strong>de</strong> 2 casos por mil habitantes para 2015. Son altas también las tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>ngue y<br />

leishmaniasis.<br />

Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad ambiental<br />

Meta 12: Incorporar <strong>los</strong> principios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible en las políticas públicas y programas nacionales<br />

y reducir la pérdida <strong>de</strong> recursos ambientales.<br />

• Esta meta no será alcanzada. Han habido avances importantes en la legislación ambiental y en la creación<br />

<strong>de</strong> áreas protegidas, pero a pesar <strong>de</strong> ello la <strong>de</strong>forestación en la Amazonía es creciente.<br />

Meta 14: Reducir a la mitad, hasta 2015, la proporción <strong>de</strong> la población sin acceso permanente a agua potable<br />

y saneamiento básico.<br />

• Esta meta no será alcanzada. Apenas el 49% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> la Amazonía tenía agua el 2001, mientras<br />

la meta para 2015 es <strong>de</strong> 78%. Los servicios básicos <strong>de</strong> saneamiento apenas alcanzaban al 30% mientras se<br />

espera alcanzar al 64% para 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!