22.04.2014 Views

Sistematización de las iniciativas regionales para la prevención del ...

Sistematización de las iniciativas regionales para la prevención del ...

Sistematización de las iniciativas regionales para la prevención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- El artículo 13º establece que todas <strong><strong>la</strong>s</strong> personas físicas y jurídicas que se adhieran al Código<br />

estarán siempre disponibles a <strong>la</strong> divulgación <strong>de</strong>l mismo o <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> rechazo a <strong>la</strong><br />

explotación sexual <strong>de</strong> <strong>la</strong> infancia y juventud ante sus clientes, a través <strong>de</strong> carteles, carpetas,<br />

guías, folletos, pasajes, páginas <strong>de</strong> internet y otras formas <strong>de</strong> publicaciones.<br />

Observación:<br />

Si bien es cierto se establece <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas físicas y jurídicas que se<br />

adhieren al Código <strong>de</strong> estar disponibles a <strong>la</strong> divulgación <strong>de</strong>l mismo o <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> explotación sexual <strong>de</strong> <strong>la</strong> infancia y <strong>la</strong> juventud, <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> resultaría más c<strong>la</strong>ra si estableciera<br />

una obligación <strong>para</strong> <strong>la</strong> empresa o institución <strong>de</strong> colocar símbolos externos, visibles <strong>para</strong> los<br />

clientes y proveedores, referidos a su posición <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ESCI. De este modo, no<br />

quedarían dudas <strong>de</strong> que <strong>la</strong> información estaría siempre disponible y siempre expuesta y no se<br />

tendría que esperar a una eventual solicitud <strong>de</strong> información sobre <strong>la</strong> postura ética <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa<br />

respecto al tema.<br />

El procedimiento <strong>de</strong> adhesión en <strong>la</strong> actualidad<br />

La empresa interesada en adherirse al Código <strong>de</strong> Conducta contacta a Resposta. Luego <strong>de</strong> ello,<br />

Resposta envía una carta a <strong>la</strong> empresa explicando el procedimiento <strong>de</strong> adhesión. En esta carta se<br />

solicita el envío <strong>de</strong> los siguientes documentos:<br />

Documentos constitutivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, como <strong>la</strong> inscripción estadual o municipal, el<br />

contrato social y el estatuto.<br />

La licencia <strong>de</strong> funcionamiento expedida por <strong>la</strong> municipalidad.<br />

Material publicitario <strong>de</strong>l establecimiento.<br />

La autorización <strong>para</strong> capacitar a los funcionarios <strong>de</strong>l establecimiento en <strong>la</strong> temática <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

explotación sexual infanto-juvenil.<br />

Recibidos estos documentos, será atribución <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Monitoreo:<br />

Solicitar a <strong>la</strong> justicia fe<strong>de</strong>ral, estadual y a <strong>la</strong> justicia especializada en los casos <strong>de</strong> infancia los<br />

antece<strong>de</strong>ntes judiciales <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa y <strong>de</strong> los socios.<br />

Realizar una visita a <strong>la</strong> empresa.<br />

Invitar a un director <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa a una entrevista.<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Comité visitan a <strong>la</strong> empresa que ha solicitado <strong>la</strong> adhesión. Con <strong>la</strong> visita se efectúa<br />

un levantamiento <strong>de</strong> información (acta) in situ y se convoca a una reunión con los directores <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa. En el acta <strong>de</strong> levantamiento <strong>de</strong> información se seña<strong>la</strong> una opinión respecto a si <strong>la</strong> empresa<br />

<strong>de</strong>be o no contar con el sello “Paulo Freire” correspondiente al Código <strong>de</strong> Conducta. El Comité<br />

evalúa y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> finalmente si <strong>la</strong> empresa tendrá o no el Sello Paulo Freire <strong>de</strong> Ética en el Turismo.<br />

Otorgado el sello, el mismo tendrá una vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> dos años, pudiendo ser renovado mediante <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!