01.11.2012 Views

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Eco de Manzanillo se edita en esta ocasión hasta finales de 1886, en la imprenta del mismo Alberto<br />

Segrera. Luego vuelve a publicarse en 1900 y con posteridad en años de la República Mediatizada.<br />

En 1882, señala Tirado, se publican además El hijo del pueblo, de Salustiano Bertot Céspedes, que<br />

<strong>com</strong>batió duramente al gobierno español y sufriera persecuciones y destierros por su <strong>com</strong>portamiento<br />

adverso al régimen. El Hijo del Diablo, de Fernando Fernández de Córdova (1882-85), y El Guerrillero, de<br />

Miguel Montenegro, etc. (25)<br />

Concordia Masónica <strong>com</strong>ienza a publicarse en 1883 con el objetivo de agrupar y divulgar las ideas de<br />

los miembros de las instituciones masónicas locales. (26)<br />

En el transcurso de la segunda mitad de la década del 80 circula La voz del Pueblo, cuyo primer<br />

número sale el 26 de enero de 1886, anunciándose <strong>com</strong>o bisemanario de intereses generales‖. Se publica<br />

los jueves y los domingos. Su director y administrador es Salustiano Bertot Céspedes. (Tal parece que en el<br />

1882 Salustiano Bertot publicara otro con el nombre de El hijo del pueblo, pero no se tienen referencias de<br />

él, a no ser las que da Tirado,)<br />

Es impreso en la imprenta El Comercio, a cuatro páginas, escrito a cuatro columnas. En Cuba el precio<br />

de suscripción era de $0.15 el número suelto y de $3.50 el semestre adelantado en España y en el<br />

extranjero. Su radio de acción era considerable, siendo el primer periódico de la Villa con circulación en el<br />

extranjero con cierta regularidad, mientras se estuvo publicando.<br />

En sus páginas hay anuncios <strong>com</strong>erciales, clasificados, editoriales sociales, literatura, poesía, una sección<br />

fija de Correos con correspondencia, crónicas sociales, <strong>com</strong>entarios satíricos, movimiento de buques en el<br />

puerto, y aparecen noticias nacionales e internacionales tomadas de periódicos capitalinos, que aunque<br />

presentan cierto retraso, constituyen un paso novedoso al mejorar su contenido. Se escuda en una<br />

máscara de imparcialidad para poder ser acogido por las autoridades coloniales, <strong>com</strong>o se lee en su<br />

portada:<br />

―La Voz del Pueblo no es de esos periódicos acostumbrados a dar bombos a las<br />

autoridades sin ton ni son, nada de ello, nosotros si la autoridad merece nuestro elogios, es<br />

acreedor de ellos, se lo atribuimos... La prensa honrada está para censurar lo malo... venga<br />

de quien venga; sin hacer oposición al sistema¨ (27)<br />

En la tercera semana de junio de 1887 <strong>com</strong>ienza a circular La Unión, bisemanario político fundado por<br />

Wenceslao Bosh y Puig y <strong>com</strong>o director funge Eduardo Camino y Baldomir. La dirección, redacción e<br />

imprenta se encontraba en la calle Salas 14. Se editaba en la imprenta La Unión y el precio de<br />

suscripción en Manzanillo y jurisdicción ascendía a $0.50 al mes y en el resto de la Isla era de $1.60 el<br />

trimestre adelantado. (28)<br />

En las cuatro páginas, cinco columnas, en que se editaba aparecen editoriales, anuncios, clasificados,<br />

propaganda <strong>com</strong>ercial, crónica social, noticias provenientes de España, una sección de necrología con<br />

informaciones tomadas del periódico La Semana que circulaba en España, referente a los monumentos<br />

arquitectónicos en su generalidad; la sección Oficial aparecía con informaciones de asuntos de la Alcaldía<br />

Municipal.<br />

En el número 109 de fecha 2 de agosto de 1888, Año II, aparece una información relacionada con el<br />

cambio de nombre del periódico santiaguero Industria por el de La Patria. El periódico La Unión circulaba<br />

aún en 1898, <strong>com</strong>o se aprecia en el número 61, con fecha 18 de agosto de 1898, Año XII, aún con<br />

Wenceslao Bosh y Puig <strong>com</strong>o fundador, pero ahora con Antonio Convit y Joles <strong>com</strong>o administrador y<br />

Ramón Ibáñez Ortiz <strong>com</strong>o redactor jefe.<br />

Al año 1887, primera semana de agosto, corresponde la publicación en Manzanillo del periódico El Triunfo,<br />

en su primera etapa. En archivo existe el número 14, Año II, con fecha 19 de febrero de 1888, bajo la<br />

dirección y <strong>com</strong>o fundador Eduardo Yero Buduen. En 1889 aún circulaba.<br />

Si se toma en cuenta el número y año de publicación (14-Año II) y la fecha de salida antes mencionada, se<br />

sobrentiende que era quincenal, por ello lo enmarcamos en los primeros días de agosto de 1887 <strong>com</strong>o<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!