01.11.2012 Views

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En las páginas de este rotativo llegó a <strong>com</strong>entarse: ¨ el ultraje al hombre y vejamen al cuerpo militar a<br />

que pertenecía el teniente Casamayor... ¨ Solo este tipo de <strong>com</strong>entario podía costarle el ser arrasado por<br />

el pueblo tal y <strong>com</strong>o le pasara a otras publicaciones en esos días, y , sin embargo, no fue así.<br />

El periódico Timoteo no fue detenido por la sanción popular, pero previsoramente recogió sus bártulos y<br />

se declara en receso provisional, <strong>com</strong>o el mismo expresara en sus páginas, en espera de mejores tiempos.<br />

Salva así -de milagro- su imprenta.<br />

El día l3 de septiembre publica un suplemento con las últimas cuartillas de su director, titulado ¨ Edición<br />

Souvenir de Timoteo ¨, donde manifiesta: ¨ salvado milagrosamente de las iras de un pueblo ofendido por<br />

los crímenes y rapacidades de un régimen malvado, que nos legó una tara odiosa en pago a nuestra<br />

lealtad a los que no la merecían ¨.<br />

CAPITULO VIII<br />

<strong>LA</strong> PRENSA EN LOS <strong>DE</strong>SGOBIERNOS<br />

El mes de agosto de 1933 fue de grandes acontecimientos en el país. Desde el 12 de agosto sufre la<br />

República un vértigo de presidentes y gabinetes de gobierno que se suceden vertiginosamente. A la caída<br />

de Machado asciende a la presidencia Carlos Manuel de Céspedes (hijo) quien organiza un gabinete en el<br />

que estaban representados los grupos y partidos que aceptan la mediación de Wellss.<br />

La situación sigue siendo crítica y las masas populares manifiestan su repulsa a este gobierno<br />

netamente entreguista. La situación llega hasta el mismo ejército, <strong>com</strong>puesto por las masas de soldados<br />

provenientes de las capas humildes del pueblo y que también eran explotadas por la casta de<br />

oficialidad.<br />

Se produce el motín militar del 4 de septiembre de 1933, donde sargentos y clases marchan al frente.<br />

Este movimiento alcanza mayor contenido ya que se le incorpora el <strong>DE</strong>U, el ABC Radical y la Unión<br />

Revolucionaria, así <strong>com</strong>o otras organizaciones. Carlos Manuel de Céspedes (hijo) entrega el poder<br />

surgiendo ya el 5 de septiembre de ese año el gobierno de la Pentarquía, que a su vez también dura<br />

poco, cinco días, pues no es aprobado por el gobierno de los EE. UU.<br />

Surge entonces el gobierno de los Cien Días, de Grau-Guiteras, formado por burgueses moderados y divido<br />

en tres corrientes políticas que entran en pugna. Grau renuncia el 25 de enero de 1934 al mismo tiempo<br />

que Batista da el golpe militar contrarrevolucionario, subiendo al poder la burguesía ultrarrevolucionaria.<br />

Surge el gobierno de Caffery-Batista-Mendieta, formado por los partido liberales, conservadores,<br />

abecedarios, etc. De esta forma fracasa la Revolución del 30.<br />

El 29 de septiembre de 1933 se produce un hecho importante en la historia patria, el gobierno de turno no<br />

autoriza traer las cenizas de Mella y hacerle un monumento. Batista, que funge <strong>com</strong>o Jefe del Ejército,<br />

reprime brutalmente la manifestación que tal medida origina en la capital, y de ello resultan muertos varios<br />

de los participantes.<br />

En Manzanillo circula ese día una hoja suelta autorizada por el Comité de Defensa Obrera de Manzanillo,<br />

decretando un paro de cuatro horas, desde las dos a las seis pasado meridiano, en protesta a los caídos<br />

en esa manifestación.<br />

El 9 de octubre de 1933 sale otra hoja impresa dirigida al pueblo donde se plasma la situación existente en<br />

el país, tal volante se encabeza Liga Antiimperialista de Cuba.<br />

A principios de 1934 (febrero) se <strong>com</strong>ienza a publicar en la localidad Avance, autotitulado ¨ El decano de la<br />

prensa local ¨, cuyo lema era ¨ periódico político y de información general, acogido a la franquicia postal<br />

<strong>com</strong>o correspondencia de Segunda Clase ¨. Y en un recuadro plantea de sí mismo: Con todos y para el<br />

bien de todos.<br />

Su director es Elizardo Necolardes Rojas y el administrador Horacio Arrieta Vázquez. La redacción imprenta<br />

se ubica en José Miguel Gómez y Aguilera. Sale en cuatro páginas a cinco columnas. Publica fotos y<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!