01.11.2012 Views

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIADE LA ... - BiblioMaster.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con fecha del año 1911 existe en el Archivo Provincial de Santiago de Cuba un expediente relativo a la<br />

queja establecida al señor gobernador de la provincia de Santiago de Cuba por Francisco Rodríguez M.,<br />

vicepresidente ejecutivo liberal por agresión de los hijos del alcalde de Manzanillo con el fin de impedir la<br />

publicación del periódico Libertad.<br />

El telegrama expedido por Francisco decía:<br />

16 de junio de 1911. ·001529.<br />

Mzllo 42 palabras<br />

Gobierno provincial de Santiago de Cuba.<br />

Al bajar hoy escalones Ayuntamiento de que soy secretario dos hijos del alcalde Varona,<br />

empleados municipales, agrediéronme con barra de hierro objeto impedir publicación<br />

periódico liberal (sic) que publicaré de acuerdo ejecutivo liberal; usted conoce ruego garantías.<br />

Rdguez Mogena Vicepresidente<br />

Ejecutivo Liberal. (58)<br />

El 14 de Enero de 1914, nos dice Tirado en su volumen inédito, se publica en el periódico Manzanillo, de<br />

cuya redacción formaba parte el joven Manuel Frades, la noticia de un violento encuentro a balazos entre<br />

el citado (Francisco) ... y el manzanillero José Izaguirre, resultando muerto el primero. Este periódico era<br />

dirigido por Esteban Varona. Conocemos así que esta publicación data de esa fecha pero no podemos<br />

enmarcarla en un período de tiempo exacto por falta de más datos.<br />

En noviembre de 1915 se publica Baraguá, periódico diario que se autotitula publicación política liberal. Su<br />

director y administrador es Enrique Torres. Se edita en calle Luz Caballero 44, Manzanillo.<br />

En el machón aparece una cruz <strong>com</strong>o identificación y debajo la palabra Justicia; se edita a cinco columnas y<br />

en cuatro páginas. Aparecen noticias, notas sueltas, edictos, anuncios y recuadros de propaganda de<br />

establecimientos y productos locales.<br />

Se acostumbra en sus páginas a provocar a los colegas de El Debate, <strong>com</strong>o aparece en el número 151, de<br />

fecha 24 de noviembre de 1916, Año II (este nos posibilita tabularlo con fecha de salida en la antes<br />

señalada). De él existen otros números en Archivo <strong>com</strong>o el 154, 164 y 180, estos dos último<br />

correspondientes a 1917.<br />

6.4 Conservadores y Liberales. Periódicos locales.<br />

En 1915 los liberales y conservadores se disputan el poder político se inicia en el país la época de la<br />

Danza de los Millones. En estas circunstancias Manuel Navarro Luna publica en la revista Orto, de<br />

Francisco Sariol y que se edita desde 1912, su soneto ¨ Socialismo ¨ de gran significación dentro de las<br />

expresiones literarias de esos años.<br />

En 1916 en la localidad se viven días de sobresaltos continuos, las familias manzanilleras de los bandos<br />

contendientes: liberales y conservadores no se tratan y los periódicos locales llenan sus columnas con<br />

insultos contra el adversario político.<br />

El 16 de octubre de este año, en horas de la noche, ocurre uno de los hechos más sangrientos dados en<br />

la localidad, entre personas de significación en la política local: liberales y conservadores. Manuel Villamar<br />

Mayo es muerto; Ulises Bertot, herido, Filiberto Guerra, periodista conservador, herido también, y los<br />

hermanos Presilla detenidos por las autoridades.<br />

Los periódicos del Partido Liberal publican una esquela respecto al entierro de Villamar donde se señala<br />

que éste había sido asesinado cobarde y vilmente. A partir de ese día fue mayor la tempestad de<br />

diatribas y acusaciones en la prensa local (sic) <strong>com</strong>puesta en ese entonces por La Defensa, El Debate, La<br />

Tribuna, El Provincial, etc, cada uno de los cuales en forma tendenciosa, trata de superar al otro en<br />

esa campaña de insultos entre ambos bandos.<br />

En continuidad de esos hechos, el 22 de diciembre de 1917, se efectúa en las calles más céntricas de la<br />

ciudad un atentado contra la vida del alcalde Carlos Bertot, quien resulta ileso, siendo herido solamente el<br />

policía que lo a<strong>com</strong>paña.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!